Autor
FERRADA BORQUEZ, JUAN CARLOS
TAPIA C., JAVIER
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
MERCADOS ELECTRICOS
REGULACION
PRIVATIZACION
País
CHILE
Resumen
Tomando como caso de estudio los llamados "Centros de Despacho Económico de Carga" (o CDEC), encargados de coordinar la operación de cada uno de los dos sistemas eléctricos interconectados existentes en Chile, mostramos que el modelo nacional en esta área está basado en una forma de autorregulación. Los CDEC tienen ciertas potestades regulatorias que determinan la actividad de los agentes del sector, imponiendo obligaciones que condicionan su actividad, las cuales, empero, son supervisadas y ratificadas por uno de los organismos reguladores sectoriales, la Comisión Nacional de Energía ("CNE"). Esto genera una difícil relación jurídica entre ambos entes, lo que manifiesta una aparente tensión entre el rol regulador del Estado y la autorregulación que impulsa el mismo ordenamiento jurídico eléctrico en este caso. Para ilustrar esto, analizamos en detalle las potestades regulatorias de los CDEC en el contexto normativo chileno, su vinculación con las atribuciones dispuestas en este para otros órganos administrativos sectoriales (particularmente la CNE), y el impacto que ello tiene en el diseño del modelo institucional regulatorio eléctrico. Nuestro objetivo no solo es mostrar cómo ha funcionado la autorregulación en la industria eléctrica, sino también ilustrar la serie de dificultades asociadas a la coordinación y a la toma de decisiones en esta materia. Finalizamos el trabajo destacando la necesidad de un cambio institucional que dote al sistema de una mejor estructura orgánica.
BIndice/B
I. INTRODUCCIÓN
II. MÁS ALLÁ DE LA "REGULACIÓN" Y LA "AUTORREGULACIÓN"
III. ALGUNOS ANTECEDENTES RELEVANTES DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO A. DOS PILARES DEL SISTEMA: PRIVATIZACIÓN Y LIBERALIZACIÓN B. LA OPERACIÓN DEL SISTEMA
IV. LA INSTITUCIONALIDAD REGULATORIA EN EL SISTEMA ELÉCTRICO CHILENO 4.1. EL DISEÑO INSTITUCIONAL ORIGINAL 4.2. EL REDISEÑO INSTITUCIONAL EN EL AÑO 2009 Y SU HOMOLOGACIÓN CON EL SISTEMA ADMINISTRATIVO GENERAL 4.3. EL PAPEL DE LA CNE Y LA SEC EN LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD REGULATORIA 4.4. EL IMPACTO DE LA LEY N° 20.402 EN LA INSTITUCIONALIDAD REGULATORIA ELÉCTRICA
V. LOS CDEC EN LA INSTITUCIONALIDAD REGULATORIA CHILENA 5.1 CONCEPTO Y NATURALEZA 5.2. EL DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LOS CDEC Y DEL SECTOR ELÉCTRICO REGULADO 5.3. LOS CDEC EN LA ACTUALIDAD: MISIÓN, INTEGRACIÓN Y ESTRUCTURA INTERNA
VI. LA ARTICULACIÓN PÚBLICA-PRIVADA DE LA INSTITUCIONALIDAD REGULATORIA ELÉCTRICA EN CHILE 6.1. LA DISTRIBUCIÓN DE POTESTADES EN EL MODELO REGULATORIO VIGENTE Y SU INTERPRETACIÓN ARMÓNICA 6.2. LAS ATRIBUCIONES DE LOS CDEC Y LOS ÓRGANOS PÚBLICOS SECTORIALES 6.3. EL MODELO DE "CORREGULACIÓN" PÚBLICO-PRIVADO RESULTANTE 6.4. EL FORTALECIMIENTO DEL MODELO CORREGULATORIO O AUTORREGULATORIO Y LAS MEDIDAS CONTRADICTORIAS DE LA AUTORIDAD
VII. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA CITADA
NORMAS CITADAS
JURISPRUDENCIA CITADA
Tipo de Contenido
ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO
Palabras clave
FUNCIONES REGULADORAS
AGENCIAS REGULADORAS
COMISION NACIONAL DE ENERGIA (CNE - CHILE)
DISEÑO REGULATORIO
CENTROS DE DESPACHO ECONOMICO DE CARGA (CDEC)
Revista
REVISTA CHILENA DE DERECHO
Número y Volumen
Vol. 42, n. 1 (abril 2015)
Páginas
123-151
Documento
Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org