LIBERTRANS '98: PARTICIPACION DE LA INICIATIVA PRIVADA EN LA GESTION Y FINANCIACION FERROVIARIA, AEROPORTUAIRA Y PORTUARIA (Madrid, 26, 27, 28 Enero 1998)

Autor

IIR ESPAÑA (INSTITUTE FOR INTERNATIONAL RESEARCH)

Organismo regulador / editor

IIR (INSTITUTE FOR INTERNATIONAL RESEARCH)

Fecha
Materias

REGULACION

PRIVATIZACION

TRANSPORTES

SECTOR FERROVIARIO

SECTOR AEROPORTUARIO

PUERTOS

País

ITALIA

FRANCIA

ESPAÑA

Resumen

* EL PAPEL DEL FERROCARRIL EN LA ECONOMIA. Miguel Corsini, Renfe.

* LA FINANCIACION DE PROYECTOS DE LA RED TRANSEUROPEA DE TRANSPORTE MEDIANTE ASOCIACIONES ENTRE LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO: INFORME FINAL DEL GRUPO DE ALTO NIVEL. Mayo 1997.

* MODELO DE EXPLOTACION DEL PRIMER FERROCARRIL CON FINANCIACION EXTRAPRESUPUESTARIA EN ESPAÑA: EL TREN DE CERCANIAS VICALVARO- ARGANDA. Ignacio Soria Vidal, Caja de Madrid. Ricardo Tejero, Metro de Madrid.

* LA EXPLOTACION MIXTA DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS A TRAVES DE AGRUPACIONES DE INTERES ECONOMICO. José Caparrós Pérez, ADTRNZ ESPAÑA. Francisco de Lorenzo Blanco, Patentes Talgo. Alejandro Legarda Zaragüeta, CAF.

* ALTERNATIVAS EN LA FINANCIACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS. Nicolás Hernández Castilla, ICO.

* CON QUE MECANISMOS DE APOYO PUBLICO CONTO EL PROYECTO T.A.V. PARA ATRAER A LA INVERSION PRIVADA. Antonio Savini Nicci, Tren Alta Velocita.

* INTEGRACION DE LA FINANCIACION PUBLICO PRIVADA DEL AVE EN UN MODELO DE VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERA. David Muñoz, Consultores de las Administraciones Publicas, Grupo Analistas.

* ESTADO ACTUAL Y FUTURO DESARROLLO DEL SISTEMA AEROPORTUARIO ESPAÑOL: EL RETO DE LA LIBERALIZACION. Luis Felipe de la Torre, Aviacion Civil.

* LA INVERSION Y EXPLOTACION PRIVADA EN AEROPUERTOS EN EL MARCO LEGAL VIGENTE Y EN UNA FUTURA REGULACION. Benito Castejón, Asociación Española de Compañías Aereas- A.E.C.A.

* OPORTUNIDADES PARA LA INICIATIVA PRIVADA EN LA GESTION AEROPRTUARIA. Arturo de Benito Ruiz de Villa, Universidad Politecnica de Madrid.

* QUE DEBE SER UN AEROPUERTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS USUARIOS. Miguel Arto, A.E.C.A.. Carlos Bartomeu Martínez, Air Nostrum.

* LA EXPLOTACION PRIVADA DE UN SERVICIO AEROPORTUARIO: LA LIBERALIZACION DEL HANDLING. José Luis García Casas, Director General de Servicios Aeroportuarios InEuropa-Grupo Acciona.

* EL NUEVO MARCO LEGAL: CUALES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA NUEVA LEY DE PUERTOS DEL ESTADO Y DE LA MARINA MERCANTE. Fernando Javier Osorio Páramo, Presidente Ente Publico de Puertos del Estado.

* LA GESTI0N EMPRESARIAL DE LOS PUERTOS: BAJO QUE CONDICIONES ES POSIBLE LA PARTICIPACION DE LA INICIATIVA PRIVADA EN LOS SERVICIOS PORTUARIOS. Juan Corral Pérez, Presidente Autoridad Portuaria de Vigo.

* CUAL ES EL MARCO LABORAL EN LOS PUERTOS ESPAÑOLES. Javier Expósito Paradela, Director Gerente, Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias-Anesco.

* CUALES SON LAS NUEVAS AREAS DE NEGOCIO EN LOS PUERTOS ESPAÑOLES. José Luis Rodríguez, Director Comercial Autoridad Portuaria de Barcelona .

* NUEVAS VIAS DE FINANCIACION DE INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS, Fernando Gutierrez de Vera.

Tipo de Contenido

CONGRESOS, CONFERENCIAS Y SEMINARIOS

Palabras clave

TRENES DE ALTA VELOCIDAD

ALTA VELOCIDAD ESPAÑOLA (AVE)

RENFE

LEY DE PUERTOS

AEROPUERTOS

FERROCARRILES

INICIATIVA PRIVADA

EXPLOTACION MIXTA

FINANCIACION MIXTA

INVERSION

SECTOR PRIVADO

FINANCIACION DE PROYECTOS

INFRAESTRUCTURAS

LIBERALIZACION ECONOMICA

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org