Autor
COMINETTI, ROSELLA
Organismo regulador / editor
NACIONES UNIDAS. COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y CARIBE (Reformas de Política Pública, nº 43)
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
TELECOMUNICACIONES
REGULACION
PRIVATIZACION
País
NICARAGUA
BOLIVIA
Resumen
En forma similar a otros países de América Latina, en años recientes, Nicaragua y Bolivia han experimentado profundas reformas estructurales tendientes a reducir el rol productor del Estado y a fortalecer el rol normador y supervisor del mismo. Entre las reformas estructurales implementadas se encuentra el traspaso de empresas en poder del Estado al sector privado. En el documento se revisan las experiencias de privatización implementadas en Bolivia y Nicaragua y adicionalmente se analizan las reformas al marco que regula el funcionamiento de los sectores de electricidad y telecomunicaciones. Adicionalmente, se intenta, a pesar del escaso tiempo transcurrido desde la aplicación de las reformas, una evaluación desde el punto de vista de la eficiencia y la equidad de la reforma. La revisión de las experiencias de privatización implementadas en Bolivia y Nicaragua confirma la evidencia recogida de experiencias similares en materia de privatización en América Latina. En efecto, al igual que en otros casos, los procesos de privatización en ambos países sugieren que la naturaleza del impacto de un proceso masivo de traspaso de empresas públicas al sector privado está fuertemente marcada por las formas específicas que adopta el proceso, la capacidad regulatoria del sector público y las condiciones de estabilidad social y económica prevalecientes.
Tipo de Contenido
DOCUMENTOS E INFORMES
Palabras clave
LIBERALIZACION ECONOMICA
MONOPOLIOS
Documento
Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org