ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD PARA ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA EN MEXICO

Autor

FLORES CAMPOS, MAHDHA

Organismo regulador / editor

SECRETARIA DE ESTADO (SENER)

PHYSIKALISCH-TECHNISCHE BUNDESANSTALT (PTB)

Fecha
Materias

ENERGIAS RENOVABLES

REGULACION

País

MEXICO

Resumen
La Infraestructura de la Calidad es un sistema que existe detrás de todos los productos y servicios para garantizar la seguridad, integridad y salud de sus usuarios y consumidores. La Infraestructura de la Calidad para las Energías Renovables y Eficiencia Energética, en México, es un tema en desarrollo que debe ser atendido prioritariamente para asegurar la calidad de estas nuevas tecnologías. En este estudio se analizaran particularmente las tecnologías termosolares, fotovoltaicas y LEDs.
BCONTENIDO/B
Capítulo I: Qué es y por qué es importante la Infraestructura de la Calidad (IC). Metrología normalización. Acreditación y Evaluación de la Conformidad. Qué funciones cumplen cada una de estas entidades que forman parte de la Evaluación de la Conformidad. El ámbito regulado. La interrelación entre todos los elementos de la IC.
Capítulo II: Quiénes integran la IC en México en el tema de Energía Renovable y Eficiencia Energética.
Capítulo III: Estado actual de la Metrología para las mediciones realizadas en ER-EE.
Capítulo IV: Estado actual de la normalización en ER-EE.
Capítulo V: Estado actual de la Acreditación y Sistemas de Evaluación de la Conformidad en ER-EE.
Capítulo VI: El ámbito regulado.
Capítulo VII: Recomendaciones inmediatas. Generales. Otras recomendaciones para calentadores solares. Otras recomendaciones para sistemas fotovoltaicos. Otras recomendaciones para LEds.
Tipo de Contenido

DOCUMENTOS E INFORMES

Palabras clave

ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA

ENERGIA TERMOSOLAR

GESTION DE LA CALIDAD

EFICIENCIA ENERGETICA

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org