MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO (MITECO)
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO (MITECO)
ENERGIA ELECTRICA
ENERGIAS RENOVABLES
REGULACION
ESPAÑA
Sitio web del MITECO que contiene información acerca del Marco Estratégico de Energía y Clima. Se trata de una herramienta clave para lograr el objetivo fundamental de la descarbonización de la economía, mediante el que se dota de un marco normativo y jurídico a todas las medidas que ya se están poniendo en marcha, aporta certidumbre a las inversiones y ratifica el compromiso con el desarrollo de los territorios que puedan verse afectados por el proceso de transición energética. Incluye (entre otros documentos): - Plan +SE (Plan Más Seguridad Energética), - La Hoja de ruta del Autoconsumo: incorpora mejoras y recoge 37 medidas de sensibilización, formación a profesionales o divulgación, con el fin de mejorar el conocimiento y la aceptación del autoconsumo por parte de toda la población; -La Hoja de ruta del Hidrógeno renovable: la cual ofrece una Visión 2030 y 2050, estableciendo unos ambiciosos objetivos país en 2030 cuya consecución asegurará el posicionamiento industrial y tecnológico de nuestra economía en el contexto comunitario, la descarbonización de un volumen relevante del hidrógeno consumido actualmente y la plena introducción del hidrógeno en la movilidad sostenible; - La Hoja de ruta del Biogás: la que identifica los retos y oportunidades para el progresivo desarrollo del biogás en España, proporcionando una serie de medidas destinadas a su impulso y promoción, y aprovechando el consenso europeo sobre el papel que debe desempeñar este vector energético en el contexto de la recuperación verde; - La Hoja de ruta para el desarrollo de la Eólica Marina y de las Energías del Mar en España: orientada a potenciar el liderazgo español en el desarrollo tecnológico y de la I+D de las distintas fuentes limpias que aprovechan los recursos naturales marinos, con especial atención a la eólica. También garantiza el despliegue ordenado de las instalaciones en las aguas territoriales, de modo que sea respetuoso con el medio ambiente, compatible con otros usos y actividades y se aproveche para mejorar el conocimiento del medio marino; - La Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las Materias Primas Minerales: la que refuerza la autonomía estratégica del país y la seguridad de abastecimiento de suministros clave para la transición energética y el desarrollo digital; - La Estrategia de Almacenamiento Energético: identifica y analiza los retos, define las medidas para su efectivo despliegue, evalúa las oportunidades y cuantifica las necesidades de almacenamiento para contribuir a la descarbonización del sistema energético; -La Planificación de la red de transporte de energía eléctrica Horizonte 2026: es un instrumento clave con el que se desarrollarán las infraestructuras eléctricas necesarias para seguir garantizando un suministro seguro e impulsar el proceso de transición ecológica para que en 2026 las energías renovables supongan el 67 % del mix de generación eléctrica nacional.
DOCUMENTOS. PLANES ENERGETICOS ARIAE
POBREZA ENERGETICA
PLANIFICACION ENERGETICA
OFF-SHORE
ENERGIA EOLICA
EFICIENCIA ENERGETICA
CAMBIO CLIMATICO
BIOGAS
AUTOCONSUMO
TRANSICION ENERGETICA