SIEGE: SEMINARIO INTERNACIONAL DE INTEGRACION ENERGETICA GAS Y ELECTRICIDAD. (Colombia, del 5 al 7 de Septiembre, 2004)

Autor

COMISION DE INTEGRACION ENERGETICA REGIONAL (CIER)

Organismo regulador / editor

COMISION DE INTEGRACION ENERGETICA REGIONAL (CIER)

Fecha
Materias

POLITICA ENERGETICA

GAS

ENERGIA ELECTRICA

REGULACION

ECONOMIA INTERNACIONAL

País

USA 

GUATEMALA

BRASIL

ARGENTINA

EL SALVADOR

ESPAÑA

CHILE

VENEZUELA

ECUADOR

BOLIVIA

PERU

COLOMBIA

Resumen

INDICE DE PONENCIAS

TEMA 1: Políticas y Estrategias.

* Conferencia: Análisis de Tendencias de Integración Gas y Electricidad. Gonzalo Arroyo - BID - CFE - México.

* Panel de autoridades energéticas

· Perú: Políticas y Estrategias de Integración en Gas y Electricidad. Juan Miguel Cayo. Ministro de Energía y Minas - Perú.

· Bolivia: situación actual y perspectivas. Carlos Romero Maella. Viceministro de Electricidad, Energías Alternativas y Telecomunicaciones - Bolivia.

· Ecuador: Políticas y Estrategias de Integración con Electricidad y Gas. Eduardo López. Ministro de Energía y Minas - Ecuador.

· Venezuela: Políticas y Estrategias de los Sectores de Electricidad y Gas en la Republica Bolivariana de Venezuela. Nervis Villalobos. Ministro de Energía y Minas - Venezuela.

· Chile: Políticas y Estrategias para la Integración Energética en Chile. Carlos Piña. Comisión Nacional de Chile.

· Colombia: Políticas y Estrategias de Integración de Electricidad y Gas en Colombia. Luis Ernesto Mejía. Ministro de Energía y Minas - Colombia.

TEMA 2: Alternativas de Integración Gas y Electricidad

* Análisis comparativo de las cadenas Electricidad y Gas Natural (Similitudes y diferencias)

· Caso Gas: La cadena de gas en Colombia. Alberto Lara. Secretario Técnico Consejo Nacional de Operación (CNO) Gas - Colombia.

· Caso Electricidad: Coordinación Gas y electricidad. Alberto Olarte. Consejo Nacional de Operación (CNO) Electricidad.

· Economía comparada: Transporte gas y electricidad. Hungh Rudnick. Universidad Católica y Consultor Internacional - Chile.

TEMA 3: Evolución y Proyección del proceso de integración Gas y Electricidad.

· La Integración Regional de la energía en Europa - La experiencia Europea del CEER. Raúl Yunta Huete. Director de Gas de la Comisión Nacional de Energía de España (CNE).

· La Integración Eléctrica Regional en Latinoamérica. Javier Gutiérrez. Gerente General ISA - Colombia.

· El Gas Natural está de moda. Antonio Celia. Presidente PROMIGAS - Colombia.

· Integraciones Regionales: Centro América. Etapa transitoria del mercado eléctrico Regional. Luis González. Gerente General Unidad Transacciones EOR - OMCA - El Salvador.

· Integración MERCOSUR: historia y perspectivas. Luis Sbértoli. Presidente SIGLA S.A. Consultora en Energía - Argentina.

· Perspectivas de las Integraciones Regionales en Latinoamérica. Alberto Levy. Cooperación Andina de Fomento - Venezuela.

TEMA 4: Análisis y Proyección de Mercado.

· Desarrollo sostenible del mercado de gas natural en Latino América. Marco Aurelio Tavares. Director Comercialización Gas-Repsol - Brasil.

· Perspectivas de los Mercados Regionales. Oportunidades y beneficios. Pablo corredor. Coordinador Internacional Proyecto CIER 02 - Colombia.

· El gas natural y la electricidad en Latinoamérica: su impacto en la economía. Documento: Energía eléctrica: reformas. Inversiones e impactos en la economía. Hugo Altomonte. Jefe de la Unidad de Recursos Naturales y Energía de CEPAL - Argentina.

TEMA 5: Aspectos Regulatorios, Institucionales y de Mercados.

· Aspectos Regulatorios de la Integración Eléctrica Guatemala y México. Elmer Ruiz Mancilla. Director CNEE - Guatemala.

· Papel del ente regulador en el desarrollo y desempeño del servicio público de electricidad. Carlos Rodríguez. Director del ente Regulador de los Servicios públicos de Panamá.

· AL Comercialización en los intercambios interregionales de electricidad. Eduardo Cazco. Director ejecutivo CONELEC - Ecuador.

· Manejo Tarifario Interno Frente a los procesos de integración regional. Alfredo Dammert. Presidente Consejo Directivo OSINERG - Perú.

· Mecanismos para incrementar y optimizar los intercambios de electricidad: Cargos de Tránsito. Sandra Fonseca. Directora Ejecutiva CREG - Colombia.

· Esquemas para viabilizar la integración de los mercados de gas CAN - MERCOSUR. SIRESE - Bolivia. Hugo de la Fuente. Superintendente Interino de Hidrocarburos - Bolivia.

· Evaluación y perspectivas de los intercambios energéticos en el MERCOSUR. Carlos Piñas. Director de la comisión Nacional de Energía de Chile.

· Superintendencia de Electricidad de Bolivia. Marco legal de las interconexiones internacionales y comercio de energía en Bolivia. Osvaldo Hirsuta. Superintendente Interino - Superintendencia de Electricidad - Bolivia.

· Diseño y propuestas de integración de Mercados España - Portugal (MIBEL). Carmen Fernández Rozado. Consejera de la CNE. Anexo de documentos: Convenio Internacional MIBEL - Protocolo de Colaboración MIBEL

· History and overview of deregulation and Trading in the U.S. Gas and Electric Markets. Jermy Rawitz. Paradigm - USA.

TEMA 6: Prospectiva Tecnologías Aplicadas

· Tecnologías aplicadas: GNL y Gas Comprimido. Julio Trenas - Jefe Aprovisionamiento de Gas Natural- España

· Sistemas inteligentes aplicados a la industria de la electricidad. Luis Carlos Rabelo - Universidad de la Florida/ NASA- USA.

Tipo de Contenido

CONGRESOS, CONFERENCIAS Y SEMINARIOS ORGANIZADOS POR ARIAE

Palabras clave

GASODUCTOS

INTERCONEXION ELECTRICA

MERCOSUR

INTERCONEXION DE REDES DE TRANSPORTE

CONVERGENCIA GAS-ELECTRICIDAD

INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL

SISTEMAS ELECTRICOS

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org