Autor
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA (OSINERGMIN)
Organismo regulador / editor
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA (OSINERGMIN)
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
EMPRESAS ELECTRICAS
COMERCIALIZACION
GENERACION
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
ENERGIAS RENOVABLES
País
PERU
Resumen
En el libro, se realiza un recuento del esta do actual de la generación renovable en el Perú y en el mundo. Así, se centra en recopilar una serie de documentos de trabajos y estudios elaborados por Osinergmin a propósito del desarrollo de las fuentes de RER; y se recopilan estudios actualizados realizados por Osinergmin que tuvieron lugar durante la realización de la Conferencia de las Partes COP20 en Lima (2014).
Para estos efectos, el libro se compone de los siguientes capítulos:
- Capítulo 1, donde se abordan los aspectos económicos y tecnológicos de la generación eléctrica en base a recursos renovables no convencionales y las tecnologías de bajas emisiones de CO2 (como la energía nuclear). - Capítulo 2 se analiza el marco internacional de las energías renovables no convencionales y sus mecanismos de promoción - Capítulo 3 se trata precisamente sobre el mecanismo de promoción utilizado en el Perú para el desarrollo de las energías renovables, consistente en subastas de energía. - Capítulo 4 se presentan los sistemas de transmisión y distribución de energía más eficientes, que en conjunto pueden permitir mitigar en mayor cuantía la emisión GEI y contrarrestar los efectos del cambio climático. - Capítulo 5 trata sobre la importancia de las energías renovables en el sector transporte, el cual registra uno de los mayores crecimientos en su demanda de combustibles fósiles en el mundo. - Capítulo 6 analiza las ventajas y desventajas del desarrollo de los biocombustibles como alternativa para mitigar las emisiones de CO. - Capítulo 7 trata sobre la hipótesis de la escalera energética en los hogares y cómo la masificación del uso de la energía mediante el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y otras políticas del Estado peruano están contribuyendo a que los hogares vulnerables mejoren sus condiciones de consumo de fuentes de energía limpia. - Capítulo 8 se enfoca en el impacto de as energías de RER en nuestro país, en términos de la mitigación e la emisión de CO2 y el impacto del FISE en ese mismo sentido. - Capítulo 9 discute los retos y perspectivas a futuro e las energías renovables para brindar energía limpia y descarbonizar las economías.
bCONTENIDO/b
01. TECNOLOGÍAS DE RER Y NUEVAS TENDENCIAS ENERGÉTICAS Características técnicas y económicas
02. LOS RER A NIVEL MUNDIAL Marco internacional y mecanismos de promoción
03. LOS RER EN EL PERÚ Marco normativo y promoción
04. DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DE LOS RER Las redes inteligentes en el Perú
05. DEMANDA DE ENERGÍA LIMPIA Energía renovable para el transporte urbano
06. INDUSTRIA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES Visión internacional y local
07. ESCALERA ENERGÉTICA Y FISE El camino a energías menos contaminantes
08. IMPACTO ECONÓMICO Políticas de energías renovables en el Perú
09. LOS RETOS DE LA ENERGÍA LIMPIA Perspectivas de las energías renovables
Tipo de Contenido
DOCUMENTOS E INFORMES
Palabras clave
PROMOCION Y FOMENTO ENERGIAS RENOVABLES
ENERGIA TERMOSOLAR
ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
ENERGIA SOLAR TERMICA
SUBASTAS
ENERGIA SOLAR
ENERGIA HIDROELECTRICA
ENERGIA EOLICA
Documentos