Datos libro
En: Perspectivas de la regulación energética en Iberoamérica. Ariae, 2010: XIII reunión anual Iberoamericana de reguladores de la energía. Navarra: Thomson Civitas, Comisión Nacional de Energía, 2010)
Autor
DURBAN ROMERO, RAFAEL
Fecha
Materias
REGULACION
COMPETENCIA
DISTRIBUCION
ENERGIA ELECTRICA
GAS
País
UNION EUROPEA
Resumen
El acceso a la energía en sus distintas facetas ha marcado el desarrollo de la humanidad, y se quiera o no se quiera ver, existe una relación directa entre el consumo de energía y el desarrollo, al menos tecnológico y el confort alcanzado por las comunidades y países de mayor nivel de vida, aunque también incurriendo en un alto derroche energético.
En este sentido, el concepto de eficiencia ha intentado paliar en parte los efectos nocivos de este proceso en el que se quiere romper esta relación entre desarrollo y consumo creciente de energía por razones evidentes que tienen que ver con el alto coste económico derivado del agotamiento de las fuentes fósiles y principal componente del aprovisionamiento de energía primaria y también por sus efectos medioambientales y sobre el cambio climático.
Y precisamente, la consecución de una mayor eficiencia en la organización, gestión, decisiones, operación de las infraestructuras y desarrollo de las actividades del sector de la energía, fue lo que motivó que en determinados países y la Unión Europea, al igual que hizo con la libre circulación de capitales, bienes industriales y servicios y trabajo, también emprendiera un proceso de creación de un mercado interior de la energía, a partir de una serie de principios como la introducción de competencia y transparencia en la regulación, organización y desarrollo de actividades de las cadenas de la electricidad y del gas natural en el ámbito de los mercados nacionales.
SUMARIO
- 1. El suministro de energía en la economía y sus efectos para el consumidor. La liberalización del suministro energético
- 2. Los intereses del consumidor de energía. Un esquema de defensa del consumidor. Esquemas de protección del consumidor de energía (electricidad y gas)
- 3. El consumidor de energía en un escenario de mercado minorista Liberalizado
- 4. La defensa del consumidor vs. liberalización del suministro energético
- 5. Creación del Mercado Interior de la Energía y previsiones en la Unión Europea para la defensa del consumidor
- 6. La defensa del consumidor en la práctica. El caso español
- 6.1. Consideraciones iniciales y planteamiento básico
- 6.2. El suministro de último recurso. La tarifa de último recurso
- 6.3. El sistema de protección del consumidor en España en el proceso de liberalización del suministro energético. La percepción del consumidor doméstico
- 6.4. El papel de las instituciones en la protección del consumidor de energía
- 7. El sector energético, el Regulador y la regulación: factores clave para el reforzamiento de la protección del consumidor en un escenario de liberalización del suministro
Tipo de Contenido
ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO
Palabras clave
DERECHOS DEL CONSUMIDOR
PROTECCION DEL CONSUMIDOR
AGENCIAS REGULADORAS
LIBERALIZACION ECONOMICA
Número y Volumen
Capítulo 11
Páginas
177-222