TI Y EFICIENCIA ENERGETICA: EDIFICIOS INTELIGENTES

Autor

STOK, GUSTAVO

BUSINESS NEWS AMERICAS (Electric Power: Energy Intelligence Series)

Fecha
Materias

ENERGIA ELECTRICA

URBANISMO

MEDIO AMBIENTE

País

AMERICA LATINA

Resumen
América Latina tiene por delante un duro desafío energético. Para que el crecimiento de la economía y las mejoras en términos de calidad de vida se prolonguen en el tiempo, la región necesita ampliar su parque eléctrico, así como mejorar la eficiencia energética. Las medidas de eficiencia energética denominadas pasivas ya no son suficientes, y el aporte de las Tecnologías de la Información (TI) en el diseño, construcción y equipamiento se torna clave. Una de las áreas que más oportunidades presenta es el uso de las TI para reducir el consumo de energía en los edificios, un modelo que se expande en las ciudades latinoamericanas.
Índice
Introducción Tabla 1 - Intensidad energética por regiones Tabla 2 - Evolución de la intensidad energética por regiones
Eficiencia en rojo Tabla 3 - Pérdidas por transmisión y distribución de energía eléctrica
Edificios inteligentes Gráfico 1 - Principales edificios inteligentes de América Latina
Costos y ahorros Gráfico 2 - Distribución de costos de operaciones en edificios de oficinas comerciales
Las TI en escena
Futuro inteligente
Sellos Tabla 4 - Clasificación mundial de emprendimientos registrados en proceso de certificación
Conclusión
Tipo de Contenido

DOCUMENTOS E INFORMES

Palabras clave

ARQUITECTURA SOSTENIBLE

EDIFICIOS SOSTENIBLES

DESARROLLO SOSTENIBLE

AHORRO ENERGETICO

EFICIENCIA ENERGETICA

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org