ENERGIA EN ARGENTINA: AL RITMO DE LA NUEVA YPF

Autor

STOK, GUSTAVO

BUSINESS NEWS AMERICAS (Oil and Gas: Energy Intelligence Series)

Fecha
Materias

PETROLEO

GAS

POLITICA ENERGETICA

EMPRESAS GASISTAS

EMPRESAS PETROLERAS

EXPLORACION Y PRODUCCION

País

ARGENTINA

Resumen
Tras la expropiación del 51% de las acciones de YPF correspondiente a Repsol, el mercado de hidrocarburos de Argentina está a la espera de nuevas señales del Gobierno de Cristina Kirchner. La principal apuesta por revertir la actual crisis energética pasa por la explotación del enorme potencial en recursos no convencionales con los que cuenta YPF, pero la falta de capacidad financiera de la estatal hace crecer la expectativa en torno al inicio de un ajuste de los precios internos del gas para acoplarlos a los valores internacionales e incentivar así mayores inversiones.
La producción de hidrocarburos de Argentina continúa en caída libre. La producción de petróleo, que está en declinación desde 1998, cayó un 6% en marzo pasado con respecto al mismo mes de 2011, según el Instituto Argentino de la Energía General Mosconi (IAE). En igual período, la producción de gas natural, que viene disminuyendo desde 2004, cayó un 3%. El cuadro se completa con la reducción de 6% en las reservas de petróleo y de 41% en las de gas entre 2003 y 2010. El valor de reposición actual de las reservas de petróleo y gas consumidas entre 2002 y 2009 se calcula en unos US$100.000 millones.
Índice
Introducción Gráfico 1 - Producción de petróleo (1998-2011) Gráfico 2 - Producción de gas (1998-2011)
El plan Gráfico 3 - Reservas comprobadas de petróleo (1999-2010) Gráfico 4 - Reservas comprobadas de gas (1998-2010) Tabla 1 - Relación entre consumo y reservas de gas
Socios Gráfico 5 - Importación y exportación de petróleo Gráfico 6 - Importación y exportación de gas natural
Todas las fichas al esquisto Gráfico 7 - Reservas recuperables de gas de esquisto
Precios Tabla 2 - Precios del gas en Argentina
Potencial y riesgos Gráfico 8 - Evolución de la matriz energética de Argentina (1970, 1990 y 2010)
Conclusión
Tipo de Contenido

DOCUMENTOS E INFORMES

Palabras clave

INVERSION

RESERVAS DE HIDROCARBUROS

YPF

REPSOL

PRECIOS

SHALE GAS

CRISIS ENERGETICA

EXPROPIACIONES

NACIONALIZACION EMPRESAS

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org