RECURSOS DE ESQUISTO EN AMERICA LATINA

Autor

HADJ-NACER, IDRISS

BUSINESS NEWS AMERICAS (Oil Gas: Intelligence Series)

Fecha
Materias

GAS

PETROLEO

EXPLORACION Y PRODUCCION

EMPRESAS GASISTAS Y PETROLERAS

País

ARGENTINA

MEXICO

COLOMBIA

BRASIL

AMERICA LATINA

Resumen
América Latina en total podría contener 1.900 billones de pies cúbicos de gas de esquisto técnicamente recuperable, aproximadamente el 30% del total del planeta, y también tiene numerosas cuencas que contienen líquidos. Casi el 90% del gas de esquisto de la región y la gran mayoría de su petróleo de esquisto se concentran en tres países: Argentina, México y Brasil. Además de estas tres naciones, Colombia también ha estado muy interesada en desarrollar su potencial de esquisto. El futuro de los yacimientos de esquisto depende en gran parte del delicado equilibrio entre el potencial supuesto y el riesgo cierto.
ÍNDICE
Introducción Gráfico 1 - Recursos de gas de esquisto técnicamente recuperables
Recursos de esquisto en América Latina Gráfico 2 - Recursos de esquisto técnicamente recuperables en América Latina
Argentina: ¿líder absoluto del gas de esquisto en el Cono Sur? Gráfico 3 - Producción y consumo de petróleo y gas de Argentina Gráfico 4 - Recursos de esquisto de Argentina y Brasil por cuenca Gráfico 5 - Estimaciones de recursos de la formación Vaca Muerta
México: nuevos desafíos, viejos demonios Gráfico 6 - Recursos de esquisto de México por cuenca Gráfico 7 - Producción y consumo de petróleo y gas de México
Colombia: el esquisto como medio para alcanzar objetivos ambiciosos Gráfico 8 - Producción y consumo de petróleo y gas de Colombia
Brasil: los yacimientos presalinos opacan el esquisto Gráfico 9 - Producción y consumo de petróleo y gas de Brasil
Conclusión
Tipo de Contenido

DOCUMENTOS E INFORMES

Palabras clave

RESERVAS DE HIDROCARBUROS

PROSPECCIONES DE GAS Y PETROLEO

ENERGIAS ALTERNATIVAS

YACIMIENTOS DE GAS Y PETROLEO

TIGHT GAS

GAS ESQUISTO

SHALE GAS

HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org