Autor
          GARCIA, FABIO
GARCES, PABLO
Organismo regulador / editor
          ORGANIZACION LATINOAMERICANA DE ENERGIA (OLADE)
Fecha
          Materias
          PETROLEO
EXPLORACION Y PRODUCCION
ECONOMIA INDUSTRIAL
País
          EL CARIBE
AMERICA LATINA
Resumen
          La Región de América Latina y el Caribe posee ingentes reservas probadas de petróleo crudo, que representan el 20% del total mundial, sin embargo, es una región netamente importadores de derivados, pese a que su producción de petróleo crudo es en valor energético aproximadamente un 42% superior a su demanda de derivados y 52% superior a su producción de derivados.
          Ante este contexto, se justifica realizar un análisis de la situación actual y perspectivas de la industrialización del petróleo crudo en los países de la Región, sobre todo en los grandes productores de petróleo, tratando de identificar si la tendencia predominante es mantener el statu quo de exportadores de materia prima o migrar hacia una categoría de productores y exportadores de productos industrializados dentro del sector hidrocarburos.
          CONTENIDO
          1. Introducción
          2. América Latina y el Caribe en el Contexto Petrolero Mundial
          3. La capacidad de refinación en América Latina y el Caribe
          4. La estructura de Refinación en América Latina y el Caribe
          5. Balance Energético de Derivados de Petróleo en los países de América Latina y el Caribe
          6. Algunas perspectivas de la Industrialización del Petróleo en América Latina y el Caribe
          7. Conclusiones
              Tipo de Contenido
          ESTUDIOS, INFORMES DE INVESTIGACIÓN
Palabras clave
          INDUSTRIALIZACION
DERIVADOS DE PETROLEO
BALANCES ENERGETICOS
CAPACIDAD INSTALADA
REFINERIAS
REFINACION
RESERVAS HIDROCARBUROS
Documento
          Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org