Autor
SECRETARIA DE ENERGIA (SENER)
Organismo regulador / editor
SECRETARIA DE ENERGIA (SENER)
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
TRANSPORTE
DISTRIBUCION
País
MÉXICO
Resumen
Ante un contexto de incertidumbre y volatilidad, la economía mexicana ha tenido un comportamiento positivo durante los últimos años y se ha fortalecido más desde la crisis de 2009. Para lograrlo, se tuvo que echar mano de una serie de Reformas Estructurales que permitieran impulsar todos los sectores de la economía, con el firme objetivo de hacer avanzar al país. En particular, la Reforma Energética ha logrado a la par del crecimiento económico, la modernización de la industria eléctrica y petrolera con una mayor participación de la inversión privada.
Otro de los grandes logros de la Reforma Energética, fue que en esta administración México pasó de generar poco menos del 18% de energía eléctrica a partir de energías limpias al 20%, y en los siguientes dos años, gracias a la Ley de Transición Energética, se estima llegar a casi el 30%.
Por otra parte, tras la conclusión de tres Subastas Eléctricas de Largo Plazo, donde se espera Inversiones por 9 mil millones de dólares y se sumarán 7,451 megawatts de nueva capacidad de generación limpia y la creación del Fondo del Servicio Universal Eléctrico, que llevará luz a 1.8 millones de mexicanos que viven en la extrema pobreza y que no tienen acceso a este servicio básico, se ha logrado cumplir parte de los objetivos de la Reforma Energética.
Con estos resultados, México reafirma su liderazgo en el combate al cambio climático al lograr una mayor diversificación de su matriz energética con energías limpias. Más aún, se están abriendo nuevas posibilidades al sector privado y reforzando al Sistema Eléctrico Nacional, lo que implica un beneficio total al país y a su crecimiento económico.
Tipo de Contenido
DOCUMENTOS. PLANES ENERGETICOS ARIAE
Palabras clave
PRECIOS
DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA
SUMINISTRO ELECTRICO
SISTEMAS ELECTRICOS