RE-PENSAR EL PETRÓLEO O HACER COMO DE COSTUMBRE

Autor

GALLARDO FIERRO, JENNY LUCÍA

LEMKOW, ZEITERLING (dir.)

SUBIRATS, JOAN (dir.)

Organismo regulador / editor

INSTITUT DE CIÈNCIA I DE TECNOLOGIA AMBIENTALS.

UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

Fecha
Materias

PETROLEO

País

ECUADOR

Resumen
El Yasuní es considerado como una de las áreas de más biodiversidad en el planeta. Sin embargo, existen al menos cuatro campos petroleros dentro del Yasuní y el único campo que no ha sido explotado es el Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT). Con el fin de evitar su explotación, el gobierno del Ecuador en el año 2007, presentó la Iniciativa Yasuní-ITT [en adelante solo Iniciativa]. La Iniciativa consistía en dejar el petróleo del campo ITT en el subsuelo, a cambio de una compensación parcial. El presidente Rafael Correa de Ecuador invitó a la comunidad internacional a ser parte de esta propuesta. El hizo un llamado de acción colectiva para la compensación de los valores de uso de una no producción de petróleo a través de una compensación parcial. ¿Podría la Sociedad re-pensar nuestra relación con el petróleo apoyado en sus valores de uso? Estoy interesada en el potencial político del valor de uso. Mi argumento es que el pago social por una no-producción de petróleo podría ser posible solo si la sociedad va más allá del mercado y del estado. El Yasuní es un tema controversial porque está relacionado con el marco de los bienes comunes y con el marco de la soberanía del estado.
BINDICE/b
Capítulo 1. Re-pensar el petróleo o actuar como de costumbre.
Capítulo 2. Marco Teórico.
Capítulo 3. El contexto de la iniciativa Yasunií-ITT.
Capítulo 4. Cronología y actores de la iniciativa Yasunií-ITT.
Capítulo 5. Viejas disputas: Nuevos imaginarios: iniciativa Yasunií-ITT.
Capítulo 6. Dinero para desmercantilizar el petróleo.
Capítulo 7. El Yasuní como causa ciudadana.
Capítulo 8. La Govermentality y la biopolitica del Yasunií.
Capítulo 9. The false anthithesis of the Yasunií.
Capítulo 10. Re-thinking oil : compensation for non-production in the Yasunií. Challenging sumak kawsay and the degrowth.
Capítulo 11. Conclusión.
Anexos.
Tipo de Contenido

ESTUDIOS, INFORMES DE INVESTIGACIÓN

Palabras clave

COMBUSTIBLES

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org