ENERGÍA EÓLICA EN COSTA RICA: POTENCIAL-PLANTAS INSTALADAS-RESTRICCIONES-RED DE MEDICIÓN

Más información

(En: Foro Iberoamericano: "Energías Renovables no Convencionales: Experiencias, logros y desafíos del desarrollo de fuentes de energías renovables no convencionales en Iberoamérica". San José, Costa Rica, 17 y 18 de septiembre 2015) 

Autor

BONILLA MORALES, JAVIER 

Organismo regulador / editor

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA (MINAE) 

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE COSTA RICA (MICITT)

CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGIA (CENCE). INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD (ICE)

Fecha
Materias

ENERGIAS RENOVABLES

País

COSTA RICA

Resumen

Ponencia de Javier Bonilla Morales en el marco del <b>Foro Iberoamericano:  "Energías Renovables no Convencionales: Experiencias, logros y desafíos del desarrollo de fuentes de energías renovables no convencionales en Iberoamérica".</b> Presenta un análisis sobre el potencial eólico de Costa Rica, con un factor de planta superior al 30%, alcanzando los 2.400 MW de capacidad instalable, con una producción de energía anual de 6.700 GWh.

<b>Contenido</b> <ol> <li>Introducción</li> <li>Potencial eólico</li> <li>Plantas eólicas instaladas</li> <li>Variabilidad del recurso eólico</li> <li>Restricciones del CENCE para energía eólica</li> <li>Red de medición</li> <ol> 

Tipo de Contenido

PONENCIAS. CONGRESOS, CONFERENCIAS Y SEMINARIOS ARIAE

Palabras clave

PROMOCION Y FOMENTO ENERGIAS RENOVABLES

ENERGIA EOLICA

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org