LA GRAN APUESTA: GLOBALIZACION Y MULTINACIONALES ESPAÑOLAS EN AMERICA LATINA. ANALISIS DE LOS PROTAGONISTAS

Autor

CASILDA BEJAR, RAMON (ed.lit.)

RODRIGUEZ ZAPATERO, JOSE LUIS (prol.)

Organismo regulador / editor

GRANICA

Fecha
Materias

EMPRESA

ECONOMIA INTERNACIONAL

BANCA

EMPRESAS ELECTRICAS

GASISTAS Y PETROLERAS

TELECOMUNICACIONES

País

AMERICA LATINA

ESPAÑA

Resumen
Vivimos inmersos en un proceso de globalización que tiene muy diversas dimensiones, entre las que destaca su componente económico. Las múltiples transformaciones que conlleva, en conjunto, están siendo beneficiosos tanto para los consumidores, como para las empresas, ya sea de países desarrollados, como en desarrollo.
La importancia de la presencia española para las economías latinoamericanas no sólo está en el volumen de inversión, sino que lo es también desde un punto de vista cualitativo, ya que se ha concentrado en sectores estratégicos para el desarrollo y bienestar de la población como son las telecomunicaciones, el sector energético, el sistema financiero y las infraestructuras de transportes, entre otros. Además de generar empleo y proveer de bienes y servicios determinantes para la competitividad de los demás sectores económicos, estas inversiones están contribuyendo de manera notable a extender la cobertura de servicios básicos a la mayoría de la población, ayudando así a mejorar la cohesión social y territorial.
ÍNDICE
  • Presentación. José Luis Rodríguez Zapatero
  • Presentación del editor: Sobre la globalización, las inversiones, la internacionalización, las preferencias y las posiciones alcanzadas por las empresas españolas en América Latina. Ramón Casilda Béjar
  • Introducción general: Globalización y multinacionales españolas en América Latina. Guillermo de la Dehesa
  • Primera parte: inversiones y empresas multinacionales españolas en América Latina
    1. Panorámica general: La presencia de las empresas españolas en América Latina. Gerardo Díaz Ferrán
  • BBVA: Huellas y perspectivas en América Latina. /osé Ignacio Goirigolzarri
  • BT en América Latina: El compromiso y La visión de una empresa global. Luis Álvarez Satorre
  • Endesa: Inversiones y presencia en América Latina. Rafael Miranda Robredo
  • Gas Natural: Internacionalización, presencia y experiencia en América Latina. Salvador Gabarró
  • Iberdrola: Presente y futuro de lberdrola en América Latina .Ignacio S. Galán
  • lndra en América latina. Regino Moranchel
  • Mapfre: La internacionalización en América Latina. José Manuel Martínez Martínez
  • Repsol YPF: La internacionalización en América Latina. Antonio Brufau
  • Santander y su proyecto América 2010: Un compromiso con el desarrollo de América Latina y la bancarización de sus clases medias emergentes. Francisco Luzón
  • Telefónica en América Latina: Una visión multidoméstica de la globalización. César Alierta lzuel
  • Unión Fenosa: El localismo cosmopolita en América Latina. Pedro López Jiménez
  • Segunda parte: Inversiones y empresas multinacionales españolas en América Latina. Ánalisis institucional desde América Latina
    1. BID: Las inversiones extranjeras directas en América Latina. Contribución de los inversores españoles. Luis Alberto Moreno
  • Inversión extranjera directa: Un desafío para América Latina y una oportunidad para España. Enrique Gorcío
  • CEPAL: América Latina ¿Una plataforma para la globalización de Las mayores empresas españolas? )osé Luis Mochheo y Álvoro Colderón
  • SEGIB: América Latina. Desarrollo sostenible, cohesión social y democracia. Enrique V. Iglesias
  • Tercera parte: Inversiones y empresas multinacionales españolas en América Latina. Análisis multidisciplinar desde España
    1. Una evolución cuantitativa y cualitativa de la inversión extranjera directa española en América Latina, 1996-2005. Enrique Albero y Juan Carlos Berganza
  • España en la senda de inversión-desarrollo en América Latina: evolución y perspectivaS. Jesús Ferreiro, Carmen Gómez y Carlos Rodrlguez
  • Determinantes, ventajas y obstáculos de las inversiones directas españolas en Iberoamérica. Santos M. Ruesga y Julimar da S. Bichara
  • Multinacionales españolas en América Latina: Las consecuencias en su nivel de riesgo global. Prosper Lamothe Fernández
  • Latibex: El mercado de empresas latinoamericanas en euros. Una alternativa de financiación diferente. Antonio Zoido
  • La importancia de la seguridad jurídica y la transparencia en América Latina. Antonio Garrigues Walker y Antonio Alonso Ureba
  • Las multinacionales españolas en América Latina ante: un nuevo paradigma. La responsabilidad social corporativa. luan Alfaro y Aldo Olcese
  • La comunicación en La estrategia de internacionalización de las empresas españolas hacia América Latina. José Antonio Llorente
  • Tipo de Contenido

    LIBROS Y MONOGRAFÍAS

    Palabras clave

    LATIBEX

    SEGIB

    CEPAL

    CAF

    INFRAESTRUCTURAS

    BID

    BANCO SANTANDER

    MAPFRE

    INDRA

    BT

    BBVA

    TELEFONICA

    IBERDROLA

    REPSOL YPF

    GAS NATURAL SA

    UNION FENOSA

    ENDESA

    PROCESO DE INTERNACIONALIZACION

    FINANCIACION DE PROYECTOS

    EMPRESAS MULTINACIONALES

    INVERSION INTERNACIONAL

    GLOBALIZACION ECONOMICA

    Páginas

    461

    Documento

    Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org