RESULTADOS DE LA REESTRUCTURACION DE LA INDUSTRIA DE GAS EN LA ARGENTINA

Autor

KOZULJ, ROBERTO

Organismo regulador / editor

NACIONES UNIDAS. (Recursos naturales e infraestructura, 14)

CEPAL

Fecha
Materias

GAS

PRIVATIZACION

País

ARGENTINA

Resumen
La Argentina inició hacia comienzos de los años noventa una serie de transformaciones económicas de carácter estructural, cuya profundidad y alcance no tienen precedentes en la historia económica reciente del propio país ni tampoco en el resto de los países de América Latina. En especial son de destacar las efectuadas en los servicios públicos, muy particularmente en el sector energético.
Al analizar el desempeño de la industria del gas en Argentina con anterioridad als citadas reformas, las causas de los problemas financieros de la ex-empresa pública Gas del Estado y su proceso de privatización, se concluye que si bien el modelo de funcionamiento había entrado en una profunda crisis a fines de los años ochenta, luego de casi cuatro décadas de vigencia, Gas del Estado había presentado un desarrollo excelente y sus dificultades financieras obedecían a causas totalmente ajenas a problemas de gestión interna. Sin embargo, queda en claro que esta empresa no podía quedar aislada del conjunto de reformas emprendidas en el Estado.
Transcurrida una década desde su inicio, al revisar dicho proceso y los mecanismos del nuevo sistema, el presente trabajo concluye que:
a) El mercado mayorista no presenta las condiciones de competencia esperadas al inicio de la reforma.
b) La reestructuración de la industria en los eslabones de transporte y distribución condujo a un proceso de integración vertical parcial de la cadena del gas durante la privatización, a través de la adjudicación de las diversas unidades privatizadas y de los cambios producidos en el sector productor, como parte de la desregulación y privatización del sector petrolero.
c) Habida cuenta del fuerte proceso de apreciación monetaria sufrida desde 1990, sólo las categorías residenciales de bajos y medianos consumos han experimentado incrementos de tarifas desde la desregulación, en términos de moneda local constante.
d) Las empresas de transporte y distribución obtuvieron beneficios estraordinarios.
e) La evaluación del nuevo sistema desde el punto de vista de los conflictos existentes, las modalidades de resolución y el desempeño del Ente Regulador del Gas (ENARGAS), corroboró que vacíos regulatorios se centraron en la concentración de la oferta en el mercado mayorista.
Tipo de Contenido

ESTUDIOS, INFORMES DE INVESTIGACIÓN

Palabras clave

LIBERALIZACION ECONOMICA

SISTEMAS GASISTAS

REESTRUCTURACION

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org