Autor
MEROÑO VELEZ, PEDRO MARIA
Fecha
Materias
REGULACION
País
ESPAÑA
UNION EUROPEA
AMERICA LATINA
Resumen
La CNE forma parte en estos momentos de dos organizaciones supranacionales: el CONSEJO DE REGULADORES EUROPEOS DE ENERGÍA (CEER) y la ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE ENTIDADES REGULADORAS DE LA ENERGÍA (ARIAE). ¿qué sentido tiene que la CNE u otra agencia regulatoria constituyan y formen parte de organizaciones internacionales?. En el reciente Congreso Mundial de la Energía, celebrado en Buenos Aires, y en relación con la ponencia que presentamos en representación de la CNE y ARIAE, se formuló una pregunta relativa a esta cuestión, concretamente, se cuestionaba la necesidad o el sentido de la pluralidad de organismos y asociaciones internacionales relacionadas con la regulación energética o de otro carácter.
A nuestro juicio, la respuesta a la pregunta formulada es bastante sencilla. La existencia de organismos supraestatales, de asociaciones o uniones de agencias regulatorias es una consecuencia de la propia internacionalización de las empresas y agentes que actúan en los mercados energéticos, que son de los que nos vamos a ocupar en estas líneas.
Tipo de Contenido
ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO
Palabras clave
COOPERACION INTERNACIONAL
COUNCIL OF EUROPEAN ENERGY REGULATORS (CEER)
ASOCIACION IBEROAMERICANA DE ENTIDADES REGULADORAS DE LA ENERGIA (ARIAE)
GLOBALIZACION ECONOMICA
ASOCIACIONES DE REGULADORES
AGENCIAS REGULADORAS
Revista
ANUARIO NEGOCIOS DE ECONOMIA Y FINANZAS 2002
Páginas
1-5
Documento
Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org