Autor
CIACCIARELLI, JORGE
WILMSMEIER, GORDON
SÁENZ JORGE ENRIQUE (col.)
SCHUSCHNY, ANDRÉS (col.)
Organismo regulador / editor
ORGANIZACION LATINOAMERICANA DE ENERGIA (OLADE)
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
GAS
GNL
HIDROGENO
TRANSPORTES
ECONOMIA INDUSTRIAL
MEDIO AMBIENTE
País
PARAGUAY
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo principal, dentro de su alcance, realizar una primera aproximación al reemplazo de combustibles utilizados en la Hidrovía Paraguay - Paraná por alternativas energéticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. Para ello, se evaluaron opciones de reemplazo tales como el gas natural, la electricidad o el hidrógeno. No obstante, considerando la viabilidad y las tendencias actuales, se ha profundizado el análisis en la sustitución potencial por gas natural.
bContenidos/b
1. Introducción y Antecedentes
2. Situación actual de la Hidrovía
2.1. Principales características de la Hidrovía
2.2. Ventajas del uso de la Hidrovía
2.3. Evolución de la capacidad operativa de los puertos
2.4. Circulación de embarcaciones y venta de combustibles bunker
2.5. Dinámica de circulación y abastecimiento de Combustible en la Hidrovía en el Rio de La Plata
2.6. Principales canales de navegación en el Rio de La Plata
2.7. Navegación en el Río Paraná
2.8. Preferencias de los operadores de transporte de carga
3. Especificaciones internacionales sobre combustibles líquidos para embarcaciones
4. El uso de fuentes de energía alternativas en el transporte fluvial
4.1. La estructura del transporte fluvial
4.2. Energías alternativas en el transporte fluvial
5. GNL como combustible alternativo
5.1. Motores marinos y combustibles alternativos
5.1.1. Impacto en la reducción de emisiones
5.1.2. Barreras para la implementación
5.1.3. Ejemplos relevantes de buques propulsados a GNL
5.1.4. Evolución reciente de la flota y sus características
5.1.5. Algunos comentarios generales
6. Otros potenciales combustibles
6.1. El Biodiesel como combustible marino
6.2. Embarcaciones eléctricas
6.2.1. Algunos comentarios sobre la propulsión eléctrica
6.3. Navegación a Hidrógeno
6.4. Oportunidades de sustitución sostenible en el sistema de transporte fluvial
7. Cadena de abastecimiento y transporte de Gas Natural, algunas experiencias
7.1. Gasoductos Virtuales
8. Sistema actual de abastecimiento de combustibles para embarcaciones en los principales puertos
8.1. Sistema de abastecimiento de GNL del Ferry "Papa Francisco
9. Características generales del sistema de abastecimiento de GNL
Tipo de Contenido
ESTUDIOS, INFORMES DE INVESTIGACIÓN
Palabras clave
BIODIESEL
RIO PARANA
EMISIONES DE GASES
PILAS DE COMBUSTIBLE
COMBUSTIBLES
TRANSPORTE FLUVIAL
Documento
Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org