ANALISIS JURIDICO DEL SECTOR ELECTRICO EN PANAMA PARA SU EVOLUCION HACIA LAS ENERGIAS RENOVABLES: UNA APROXIMACION DESDE EL DERECHO ESPAÑOL

Autor

RIVERA STAFF, JORGE

CARLON RUIZ, MATILDE (dir.)

Organismo regulador / editor

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. FACULTAD DE DERECHO, DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO

Fecha
Materias

ENERGIA ELECTRICA

GENERACION

TRANSPORTE

DISTRIBUCION

COMERZIALIZACION

ENERGIAS RENOVABLES

POLITICA ENERGETICA

REGULACION

DERECHO

ADMINISTRACION PUBLICA

ECONOMIA INTERNACIONAL

País

COLOMBIA

AMERICA LATINA

ESPAÑA

PANAMA

Resumen

Dentro del programa de doctorado temas de actualidad del derecho administrativo, tuvimos muchas oportunidades para reflexionar sobre diversos temas como el papel del gobierno, la influencia del análisis económico del derecho, o formas de regulación y gestión de los servicios públicos uitilities, relacionados principalmente a la situación de España y su participación en el proceso de integración europea.

Uno de los sectores más importantes para estos temas, es la electricidad, debido por un lado a, que el interés general de la sociedad ahora es un componente esencial de la calidad de vida de los ciudadanos, y por otro, también un componente estratégico para las naciones, por su relevancia para la base de producción económica.

La regulación de la actividad eléctrica, con su característica técnica de la configuración del sistema de la red y, tradicionalmente considerado como un monopolio público, gestionado a través de una empresa pública integrada verticalmente, se encuentra actualmente en un tomo en auge, ya que tanto por razones económicas como tecnológica, permite la posibilidad de introducir competencia en diversas actividades, y gestionar la mayor parte del sector a través de los mecanismos del mercado, manteniendo formalmente o no la consideración de servicio público para las actividades del sector.

En base a este hecho, el objetivo de este estudio es hacer declaración legal acerca de la naturaleza del modelo de la electricidad y el sector de la energía en Panamá, teniendo en cuenta sobre todo el contenido de la ley 6 de 1997, que establece el marco normativo e institucional para la prestación de servicios públicos de electricidad y sus reglamentos secundarios. Esperamos identificar cuáles son los principales conceptos legales de las actividades del sector eléctrico, incluyendo los procesos de integración eléctrica regional que forman principalmente la perspectiva de servicio público y la importancia de esta técnica jurídica, consagrado expresamente en la legislación sectorial de 1997 ; así como la situación actual y las perspectivas de la energía renovable derivado de estas cuestiones legales.

La contribución de la investigación y el análisis jurídico diseñado para este trabajo, aunque su principal objetivo es la realidad panameña, también es cierto que utiliza un componente muy importante, que el enfoque y la comparación de los principales temas tratados desde la perspectiva de la legislación española y su doctrina especializada, basada en la falta de producción teórica en Panamá y la configuración similar (más o menos) de los principales elementos de los sectores de la electricidad en ambos países.

Además, en este estudio, los elementos jurídicos fundamentales, una vez identificados los contenidos en el sector eléctrico, van un paso más allá y analizan la situación y las perspectivas de la energía renovable actual, dependiendo de la urgente necesidad de reorientar la matriz de generación por un lado, y el consumo directo de energía eléctrica hacia modelos más sostenibles, por el otro, con el doble objetivo de reducir los efectos ambientales adversos y reducir el precio de la electricidad para todos los usuarios.

<b>ÍNDICE</b>

<b>Introducción</b>

<b>Abstract</b>

<b>Primera parte</b> Capítulo I. Aspectos técnicos, económicos y jurídicos de la energía eléctrica Capítulo II. Evolución del sector eléctrico Panameño Capítulo III. Noción de servicio público de electricidad bajo los mecanismos de mercado en el derecho Panameño vigente Capítulo IV. Organización del sector eléctrico Panameño

<b>Segunda parte</b> Capítulo I. Operación integrada del sistema Capítulo II. Generación eléctrica Capítulo III. Transmisión eléctrica Capítulo IV. Distribución eléctrica Capítulo V. Suministro del servicio público de electricidad Capítulo VI. Mercado eléctrico mayorista Capítulo VII. Integración eléctrica regional Capítulo VIII. Energías renovables

<b>Conclusiones</b>

<b>Recomendaciones</b>

<b>Bibliografía</b>

Tipo de Contenido

ESTUDIOS, INFORMES DE INVESTIGACIÓN

Palabras clave

INTERCONEXION

INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL

MERCADO ELECTRICO MAYORISTA

ELECTRIFICACION RURAL

DERECHOS CONSUMIDOR

CONSUMIDORES DOMESTICOS

SUMINISTRO ELECTRICO

TARIFAS ELECTRICAS

COMERCIALIZADORAS

REDES DISTRIBUCION

TERCEROS

REDES DE TRANSPORTE

RETRIBUCION

INSTALACIONES ELECTRICAS

OPERACION DEL SISTEMA

SISTEMAS ELECTRICOS

NORMATIVA

LEGISLACION

SERVICIO PUBLICO

COMISION NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA

IRHE

AGENCIAS REGULADORAS

EMPRESAS SERVICIO PUBLICO

PRIVATIZACION

LIBERALIZACION ECONOMICA

MONOPOLIOS

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org