BALANCE DE LA PRIVATIZACION DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN ARGENTINA Y SU IMPACTO SOBRE LAS INVERSIONES Y LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS MINORISTAS DE COMBUSTIBLES

Autor

KOZULJ, ROBERTO

Organismo regulador / editor

NACIONES UNIDAS. (Recursos naturales e infraestructura, 46)

CEPAL

Fecha
Materias

PRIVATIZACION

PETROLEO

COMPETENCIA

País

ARGENTINA

Resumen
El estudio analiza el impacto de las reformas del sector petrolero argentino iniciadas en los noventa, sobre las inversiones, la formación de los precios y la competencia e intenta dar respuesta al interrogante acerca del grado en que se cumplieron las expectativas previas al proceso de privatización y desregulación.
En el primer capíulo se analiza la modalidad de privatización de YPF. Se concluye que es necesario considerar el conjunto de articulaciones entre las privatizaciones, el sistema financiero, la concentración de la propiedad a escala nacional y regional y el Plan de Convertibilidad y lo que ello ha significado par ala sociedad Argentina y para la región. En el capítulo 3, dedicado al análisis del upstream, se muestra que el proceso de inversiones de riesgo se ha deteriorado fuertemente tras la privatización y que las mayores inversiones en desarrollo han obedecido al aumento de exportaciones basado en la explotación intensiva de áreas centrales.
En el capítulo 4 se analiza lo ocurrido en el downstream correspondiente al eslabón de la refinación. El otro eslabón del downstream, el mercado minorista, es analizado en el capítulo 5.
Tipo de Contenido

ESTUDIOS, INFORMES DE INVESTIGACIÓN

Palabras clave

COMBUSTIBLES

INVERSION

REPSOL YPF

PRECIOS