Autor
CASILDA BEJAR, RAMON
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
ENERGIAS RENOVABLES
País
AMERICA LATINA
Resumen
Este trabajo representa, de alguna manera, una continuación de mis reflexiones y planteamientos que realizaba con anterioridad en estas mismas páginas hace algunos años sobre «Energía y desarrollo económico en América Latina». En esta ocasión, lo hago sobre el impacto del nacionalismo del petróleo, teniendo en cuenta que continúa su alta importancia para poder entender el desarrollo económico de la región, y por otro, como uno de los retos que se plantea a los Gobiernos y a las empresas en el nuevo entorno económico, donde los monopolios petroleros más históricos han desaparecido, como es el caso de Pemex en México, que con la llegada de la inversión privada, se abren nuevas vías de organización, estructura y competitividad para el sector y las empresas, que necesariamente deberán adaptarse a estas nuevas reglas de juego más abiertas, que impulsan una mayor competencia nacional, regional y global.
CONTENIDOS
1. La energía en América Latina
2. Importancia del sector energético en el desarrollo económico latinoamericano
3. El nacionalismo energético en América Latina
4. Nacionalismo energético con países claves y modelos diferentes
5. Conclusiones
Bibliografía
Tipo de Contenido
ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO
Revista
BOLETIN ECONOMICO ICE (INFORMACION COMERCIAL ESPAÑOLA)
Número y Volumen
Nº 3078 (1 al 31 de agosto de 2016)
Páginas
15-28
Documento
Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org