GARCIA DELGADO, JOSE LUIS
MARIN, RAQUEL (eds. lit.)
LLARDEN, ANTONIO (prol.)
HARDY, PABLO ADRIÁN
ARANDA MORENO, SERGIO
BATALLA BEJERANO, JOAN
BÈCLE, OLIVIER
COSTA-CAMPI, MARIA TERESA [et al.]
THOMSON REUTERS ARANZADI. CIVITAS
ENERGIA ELECTRICA
GENERACION
GAS
GNL
PETROLEO
REFINO
TRANSPORTE
ALMACENAMIENTO
ENERGIAS RENOVABLES
MEDIO AMBIENTE
POLITICA ENERGETICA
REGULACION
MEXICO
CARIBE
AMERICA LATINA
UNION EUROPEA
ESPAÑA
Este libro reúne las contribuciones al IV Simposio Empresarial Internacional de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM), celebrado el 1 de febrero de 2016 y que abordó los retos a los que se enfrenta el sector energético en el horizonte 2030.
Es importante destacar que muchos de los temas tratados en el Simposio, y recogidos en esta obra, han sido posteriormente identificados como prioritarios en el último paquete legislativo para la energía y el clima de la Comisión Europea denominado "Winter Package". Lo que pone de relieve la actualidad y trascendencia de los temas abordados y el trabajo que las compañías del sector ya llevan tiempo realizando para conseguir que la trasformación del sector energético sea una realidad.
El conjunto -igual que las otras tres obras editadas en 2013, 2014 y 2015 por este mismo sello editorial- constituye un rico y original material sobre temas de capital importancia en nuestro tiempo, y sus autores confían en que esta nueva publicación contribuya a dar a conocer mejor lo que están haciendo las empresas energéticas ante los retos energéticos y ambientales planteados en el horizonte 2030, y cómo vienen trabajando para favorecer un nuevo modelo energético más sostenible.
Nota: disponible en versión electrónica Thomson Reuters Proview.
<b>INDICE</b>
Prólogo. El sector energético frente a los retos de 2030
Introducción
1. Un momento crucial (DOMINIQUE RISTORI)
2. El sector energético: principales retos (PEDRO MIRÓ ROIG)
Parte I: El objetivo de la sostenibilidad en las empresas energéticas
3. Eficiencia energética en la logística de los hidrocarburos (JOSÉ LUIS CONDE ÁLVAREZ)
4. Proyecto de reducción de emisiones de CO2 en refino (LUIS CASADO PADILLA)
5. Sostenibilidad energética y regulación de las energías renovables (JORGE CASILLAS JORRÍN)
6. Fórmulas de fomento de la eficiencia energética: los certificados de eficiencia frente a la aportación económica a un fondo (JOSÉ ANTONIO GUILLÉN MARCO)
7. Eficiencia energética y refino (CARLOS NAVARRO)
Parte II. Sostenibilidad e innovación tecnológica
8. Flexibilidad en los sistemas eléctricos (JOSÉ ALFONSO NEBRERA)
9. Shale Gas & Tight Oil (ÁLVARO F. RACERO y FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ)
10. Innovación en servicios y mercados. El GNL como combustible marítimo (FERNANDO IMPUESTO)
11. Innovación tecnológica en energías renovables (OLIVIER BÈCLE)
Parte III. Estrategia energética 2030: Hacia un nuevo modelo energético
12. El papel clave de los consumidores en el nuevo modelo energético (PATRICIA DE SUZZONI)
13. Aportación de la electricidad a la transición energética (RAFAEL SÁNCHEZ DURÁN)
14. Un futuro renovable (RAFAEL MATEO)
Parte IV. Sostenibilidad en América Latina
15. Un objetivo compartido (SERGIO ARANDA MORENO)
16. Sostenibilidad energética y ambiental (PABLO ADRIÁN HARDY)
17. Cambio climático y energía en América Latina y el Caribe (JOSÉ JAVIER GÓMEZ)
Epílogo
18. Reforma energética en México: avances y resultados dos años después (FRANCISCO JAVIER SALAZAR DIEZ DE SOLLANO)
19. Interconexiones para un sistema energético sostenible (MARÍA TERESA COSTA- CAMPI y JOAN BATALLA BEJERANO)
LIBROS Y MONOGRAFÍAS
REFORMA ENERGETICA
REDES DE TRANSPORTE
INTERCONEXION
INFRAESTRUCTURAS
ELECTRIFICACION RURAL
CONSUMIDORES
INVESTIGACION Y DESARROLLO (I+D+i)
NUEVAS TECNOLOGIAS
TIGHT OIL
SHALE GAS
HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES
CERTIFICACION ENERGETICA
TRANSICION ENERGETICA
EFICIENCIA ENERGETICA
EMISIONES DE GASES
CAMBIO CLIMATICO
MODELOS ENERGETICOS SOSTENIBLES
DESARROLLO SOSTENIBLE
217 pág.
Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org