I SEMINARIO DE FORMACION DE FORMADORES SOBRE MERCADOS REGIONALES DE ENERGIA Y MERCADOS DEL PETROLEO. (La Antigua Guatemala, Guatemala, 14 al 18 de junio de 2010)

Autor

COMISION NACIONAL DE ENERGIA (CNE - ESPAÑA) / FUNDACION CENTRO DE EDUCACION A DISTANCIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y TECNOLOGICO (CEDDET)

Fecha
Materias

REGULACION

ENERGIA ELECTRICA

GAS

PETROLEO

MERCADOS ELECTRICOS

MERCADOS GASISTAS

Resumen
La Comisión Nacional de Energía, CNE y la Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET), han desarrollado un Programa de capacitación orientado a la formación de profesionales pertenecientes a instituciones públicas, universidades, reguladores energéticos, empresas y agentes de países latinoamericanos y de los Reguladores integrados en ARIAE. Busca compartir conocimientos y experiencias en el diseño, organización y funcionamiento de los mercados de la energía, electricidad, gas y petróleo, así como dar las herramientas que permiten su difusión a terceros interesados, a partir de las materias lectivas que serán impartidas por expertos de la Comisión Nacional de Energía de España y de la Fundación CEDDET.
PROGRAMA DEL CURSO

  1. Descripción y aplicaciones de la Red de Expertos Iberoamericanos en Energía. Prof. Cristina Mouriz, CEDDET
  2. "Teoría sobre los mercados regionales". Prof. María José Samaniego, Subdirectora de Mercado Eléctrico, Comisión Nacional de Energía, CNE de España.
  3. "El gas natural. La cadena del gas natural. El gas natural en el mundo y su regulación". Prof. Alejandro Alonso, Subdirector de Transporte, Distribución y Calidad del Servicio, Comisión Nacional de Energía, CNE de España.
  4. "La exploración y la producción: mercados internacionales del crudo y productos petrolíferos" - 4.1. Las claves del sector petrolero. Prof. Carlos Martín, Subdirector de Certificación de Biocarburantes, Comisión Nacional de Energía, CNE de España
  5. Desarrollo de los mercados regionales en el ámbito europeo. "Mercado ibérico MIBEL y otras experiencias". Prof. María José Samaniego, Subdirectora de Mercado Eléctrico, Comisión Nacional de Energía, CNE de España
  6. "La regulación del gas natural en España". Prof. Alejandro Alonso, Subdirector de Transporte, Distribución y Calidad del Servicio, Comisión Nacional de Energía, CNE de España
  7. "El refino del petróleo y la logística de productos petrolíferos". Prof. Carlos Martín, Subdirector de Certificación de Biocarburantes, Comisión Nacional de Energía, CNE de España.
  8. "Mercado Eléctrico Centroamericano y otras experiencias". Edgar Navarro, Director Coordinador de la Comisión Regional de Integración Eléctrica, CRIE.
  9. "La comercialización de productos petrolíferos". Prof. Carlos Martín, Subdirector de Certificación de Biocarburantes, Comisión Nacional de Energía, CNE de España
  10. "Los biocarburantes". Prof. Carlos Martín, Subdirector de Certificación de Biocarburantes, Comisión Nacional de Energía, CNE de España.

Bloque de Formación de Formadores

  1. Aspectos claves en la formación y comunicación presencial (Presentaciones eficaces, Habilidades de comunicación oral, Animación grupal, Factores de motivación). Prof. Ángel Luis Salle, Directo General ENRED Consultores S.L.
  2. A.- La formación en el entorno de las organizaciones:
    • La formación en la sociedad actual.
    • El valor estratégico de la formación en las Organizaciones.
    • Los actores de la formación.
  3. B.- Modalidades de formación I:
    • Conceptos, características y recursos.
    • Tipologías: Presencial, a Distancia On-line, Blended learning.
    • Análisis de ventajas e inconvenientes
  4. C.- Metodologías de formación II (Expositivas y Participativas, Dinámicas de grupo, Método del caso). Prof. Ángel Luis Salle, Directo General ENRED Consultores S.L.
  5. D.- Definición de los objetivos de formación (Alineación de los objetivos formativos a la estrategia de la Organización, Características de nuestro público objetivo, Detección de las necesidades de formación, Elección de las necesidades de formación y metodología a Impartir). Prof. Ángel Luis Salle, Directo General ENRED Consultores S.L.
  6. Planificación y contenidos de la formación (Programación: Objetivos, estructura, calendario; Organización y preparación de los contenidos teóricos y prácticos)
  7. Seguimiento, evaluación y medición del impacto de la formación. Prof. Ángel Luis Salle, Directo General ENRED Consultores S.L.

Casos prácticos

  1. Caso práctico 1. Mercados regionales de gas y electricidad. Prof. María José Samaniego, Subdirectora de Mercado Eléctrico, Comisión Nacional de Energía, CNE de España. Prof. Alejandro Alonso, Subdirector de Transporte, Distribución y Calidad del Servicio, Comisión Nacional de Energía, CNE de España.
  2. Caso práctico 2. Regulación de redes. Prof. María José Samaniego, Subdirectora de Mercado Eléctrico, Comisión Nacional de Energía, CNE de España. Prof. Alejandro Alonso, Subdirector de Transporte, Distribución y Calidad del Servicio, Comisión Nacional de Energía, CNE de España
  3. Caso práctico 3. Mercados de petróleo. Prof. Carlos Martín, Subdirector de Certificación de Biocarburantes, Comisión Nacional de Energía, CNE de España
Tipo de Contenido

CURSOS Y MÁSTERS ORGANIZADOS POR ARIAE