GARCIA DELGADO, JOSE LUIS
MARIN, RAQUEL (eds. lit.)
ANCIN VIGUIRISTI, JOAQUIN
BALLESTEROS APARICIO, JUAN CARLOS
BARCELO, FRANCISCO
CALDERON BUENO, MIGUEL ANGEL
COSTA CAMPI, MARIA TERESA [et al.]
THOMSON REUTERS CIVITAS (Biblioteca Civitas de Economía y Empresa. Colección Economía, Serie FUNSEAM)
ENERGIA ELECTRICA
GAS
GAS NATURAL LICUADO (GNL)
PETROLEO
CARBON
ALMACENAMIENTO DE ELECTRICIDAD
ENERGIAS RENOVABLES
POLITICA ENERGETICA
EMPRESAS ELECTRICAS
EMPRESAS PETROLERAS
EMPRESAS GASISTAS
BRASIL
MEXICO
AMERICA LATINA
ESPAÑA
Esta obra contiene las ponencias presentadas en el II Simposio Empresarial Internacional de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM), celebrado el 27 de enero de 2014 en Barcelona. Un total de 24 aportaciones -en versiones preparadas expresamente para ser aquí publicadas- que reúne los nombres de reconocidos expertos y de altos representantes de las principales empresas e instituciones comprometidas con la i nnovación y la sostenibilidad energética.
La plural autoría no merma la unidad del volumen, vertebrado en cuatro partes centrales (el sector energético: innovación y desarrollo tecnológico; proyectos innovadores en desarrollo; proveedores de tecnología, y proyectos de innovación energética en Latinoamérica: algunos ejemplos), a las que antecede el Prólogo de Antonio Llardén y una Introducción firmada por Rafael Villaseca, sirviendo a su vez de cierre dos trabajos, el de Francisco Salazar, referido a la reforma energética en México, y el de María Teresa Costa y Rodrigo Ramírez-Pisco sobre las empresas energéticas españolas en el Observatorio de Sostenibilidad Energética y Ambiental de FUNSEAM. El conjunto -al igual que la obra que en 2013 dio cuenta del I Simposio Empresarial Internacional, publicada en esta misma editorial- constituye un rico y original material sobre temas de capital importancia en nuestro tiempo, testimoniando la apuesta de las empresas patronas de FUNSEAM por un modelo de desarrollo económico respetuoso con el medioambiente y los valores sociales.
Disponible en formato electrónico en la plataforma de Legalteca.
<b> SUMARIO </b>
INTRODUCCION
1. La problemática general del sector energético en España. Rafael Villaseca Marco
PARTE 1 EL SECTOR ENERGETICO: INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
2. Otra mirada al horizonte 2020 desde la perspectiva del regulador. John Mogg 3. Innovación en el sector energético: reto para las políticas públicas. Laura Díaz Anadón
PARTE 2 PROYECTOS INNOVADORES EN DESARROLLO
4. Energía solar. Alfonso Sierra 5. Micro redes. Blanca Losada 6. El papel de la tecnología CAC. Juan Carlos Ballesteros Aparicio 7. Bioenergía. Valentín Ruiz Santa Quiteria 8. Almacenamiento de energía y eficiencia energética. Luis Manuel Santos Moro 9. Hidrocarburos. Miguel Ángel Calderón Bueno 10. Innovación al servicio de la eficiencia energética. José Rivera Ysasi-Ysasmendi 11. Redes de hidrocarburos eficientes. Basilio Navarro Sánchez 12. La innovación como motor de desarrollo de las energías renovables. Joaquín Ancín Viguiristi.
PARTE 3 PROVEEDORES DE LA TECNOLOGÍA
13. Innovación Schneider. Francisco Barceló 14. Innovación Siemens. Enrique Torres 15. Innovación Alstom. Jordi Puigcorbé 16. Innovación circutor. Ramón Comellas
PARTE 4 PROYECTOS DE INNOVACION ENERGETICA EN LATINOAMERICA: PAISES Y EMPRESAS. ALGUNOS EJEMPLOS
17. México: Sostenibilidad dentro de la reforma energética. Caso de éxito SIM-IV. Fernando Kohrs Aldape. 18. Brasil: Evolución y perspectivas de la bioenergía procedente de la caña de azúcar. Rafael Silva Capaz. 19. Endesa: Innovación energética en la Latinoamérica. Juan Antonio Garrigosa 20. Gas Natural Fenosa: El desarrollo de la distribución de energía en áreas marginales. Negocios exclusivos. 21. Repsol: Innovación en E&P desde la eficiencia energética. David Martín Alcalde. 22. Iberdrola: La I+D+i al servicio de la eficiencia, la estrategia tecnológica y la sotenibilidad. Agustín Delgado.
EPILOGO
23. La reforma energética en México. Francisco Salazar 24. Las empresas energéticas españolas en el observatorio de sostenibilidad energética y ambiental de FUNSEAM. María Teresa Costa i Campi
LIBROS Y MONOGRAFÍAS
REPSOL
GAS NATURAL FENOSA
ENDESA
CIRCUTOR
SIEMENS
ALSTON
SCHNEIDER
CEPSA
CLH
GENERACION DISTRIBUIDA
CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2
SMART GRIDS
MICRORREDES
BIOCOMBUSTIBLES
ENERGIA TERMOSOLAR
EFICIENCIA ENERGETICA
FINANCIACION DE PROYECTOS
MODELOS ENERGETICOS SOSTENIBLES
DESARROLLO SOSTENIBLE
(I+D+I)
INVESTIGACION Y DESARROLLO
NUEVAS TECNOLOGIAS
291 pág.
Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org