Autor
CONSEJO DE REGULADORES DEL MIBEL
Organismo regulador / editor
CONSEJO DE REGULADORES DEL MIBEL
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
REGULACION
MERCADOS ELECTRICOS COMPETITIVOS
ENERGIAS RENOVABLES
GENERACION
País
PORTUGAL
ESPAÑA
Resumen
La profundización de integración del mercado eléctrico en el ámbito ibérico suscito la necesidad de efectuar un estudio de armonización de las condiciones de integración de la producción de energía eléctrica en régimen especial (PRE) en el contexto de MIBEL. Este estudio busca identificar la armonización, tanto la ya existente como la que es aún necesaria, para promover la integración de la PRE en el ámbito MIBEL.
El trabajo de caracterización de los sistemas de PRE de los dos países permite identificar aspectos comunes (tamaño relativo de penetración de la PRE en la satisfacción del consumo, composición relativa del mix de PRE, etc.), y otros aspectos nacionales dispares y no armonizados (como por ejemplo, la responsabilidad por los costes de los desvíos o la existencia de la figura de agregador y representante).
El Consejo de Reguladores del MIBEL presentó a consulta pública el documento "Armonización regulatoria de la integración de la PRE en el MIBEL y en la operación de los respectivos sistemas eléctricos". En el marco de la consulta pública se recibieron 25 respuestas de agentes de los sectores español y portugués que cubren intereses diversos, desde los TSOs de cada país hasta los principales operadores que actúan en el mercado ibérico, pasando por varias de las asociaciones y entidades relacionadas con las energías renovables y la cogeneración, así como otras entidades que comprenden comercializadores, productores independientes, operadores de mercado, y entidades regionales.
En líneas generales, y fuera del cuestionario, varios de los comentarios coinciden en subrayar la importancia de promover la reflexión y el debate abierto sobre los temas abordados por la consulta y agradecen la oportunidad de poder pronunciarse al respecto. Asimismo, la gran mayoría de los consultados califican como deseable una armonización a nivel europeo, y consideran la experiencia ibérica una base válida para la misma.
ÍNDICE
0. RESUMEN EJECUTIVO
1. INTRODUCCIÓN
2. CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 2.1 Caracterización de la situación en Portugal 2.2 Caracterización de la situación en España
3 CONSULTA PÚBLICA SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LA PRE EN EL CONTEXTO DEL MIBEL 3.1 Valoración de la energía en referencia al mercado 3.2 Horizontes de programación en mercado de la PRE 3.3 Adecuación de las reglas de mercado a los niveles de PRE 3.4 Representación o agregación de la PRE 3.5 Valoración, repercusión y liquidación de los desvíos de la PRE 3.6 Cálculo de las reservas y de la capacidad en las interconexiones 3.7 Intercambio de servicios de sistema y funcionamiento de los respectivos mercados en Portugal y España 3.8 Operación de las redes en relación a huecos de tensión y control de energía reactiva 3.9 Coordinación, agregación y control de la producción renovable inyectada en la red/ Visibilidad - Centros de control y/o remisión de telemedidas 3.10 Aspectos Retributivos 3.11 Acceso de Terceros a la Red 3.12 Garantía de Origen y Etiquetado de la Electricidad
4 ANÁLISIS DE LAS RESPUESTAS RECIBIDAS
5 PROPUESTAS DE ARMONIZACIÓN REGULATORIA 5.1 Cuestiones asociadas al modelo y diseño del mercado 5.2 Cuestiones relacionadas con la operación y seguridad del sistema y otros aspectos de naturaleza comercial
Tipo de Contenido
ESTUDIOS, INFORMES DE INVESTIGACIÓN
Palabras clave
REGIMEN ESPECIAL
AGENCIAS REGULADORAS
FUNCIONES REGULADORAS
MERCADOS ELECTRICOS MAYORISTAS
MERCADO IBERICO DE LA ELECTRICIDAD (MIBEL)
INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL