Autor
PIERRE-OLIVER PINEAU. CORDANO, ARTURO
Organismo regulador / editor
OFICINA DE ESTUDIOS ECONOMICOS. ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA (OSINERG) (Documento de trabajo Nº 13)
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
POLITICA ENERGETICA
País
PERU
Resumen
Los acuerdos comerciales internacionales están reconfigurando el contexto económico en el mundo al permitir una mayor libertad en el flujo de inversiones, bienes y servicios. Un caso especial es la electricidad, la cual puede ser clasificada en los acuerdos comerciales tanto dentro de la categoría de bienes, así como de servicios. En este contexto, hay dos preguntas relevantes de interés: ¿Cómo debe ser tratada la electricidad específicamente dentro de estos acuerdos comerciales? ¿Cómo puede verse afectado el sector eléctrico de un país por los nuevos acuerdos comerciales internacionales? Se busca responder a estas preguntas analizando el sector eléctrico peruano, el cual ha experimentado recientemente una serie de reformas estructurales durante la década de 1990 pero cuyo marco regulatorio podría contener aún algunas inconsistencias con los principios de los acuerdos comerciales internacionales, específicamente con el Tratado de Libre Comercio de las Américas (FTAA). Se comienza en la Sección 2 estableciendo como el Perú se enmarca en el contexto del comercio internacional para luego estudiar en la Sección 3 cómo la electricidad es considerada en el FTAA y en otros acuerdos internacionales como el GATS (General Agreement on Trade in Services) y el NAFTA (North American Free Trade Agreement). Las características del sector eléctrico peruano son presentadas en la Sección 4 para permitir el análisis sobre las probables consecuencias del FTAA sobre el sector eléctrico, tema que tratado en la Sección 5.
Índice
1. Introduction 2. The International Trade Context 2.1 Peruvian involvement in trade agreements 2.2 The WTO: GATT and GATS 2.3 The NAFTA 2.4 The FTAA 3. Electricity In Trade Agreements: a good or a service? 3.1 International classification systems 3.2 Electricity in the GATS 3.3 Electricity in the NAFTA 3.4 Electricity in the FTAA 3.5 Analysis 4. The Peruvian Electricity Sector 4.1 A framework for the electricity sector 4.2 Background of the 1992 reform 4.3 The reformed sector and the current market structure 4.4 The legal context 4.5 Regional integration 5. Analysis: Peruvian Laws and International Trade Principles 5.1 Impacts of the Andean electricity sector integration 5.2 FTAA coverage and inconsistencies with the electricity sector 5.3 Discussion 6. Conclusion 7. References Annex 1. Industry classification systems Annex 2. Main exemptions in the draft FTAA (2002)
Tipo de Contenido
ESTUDIOS, INFORMES DE INVESTIGACIÓN
Palabras clave
COOPERACION INTERNACIONAL
CONTRATOS
Documentos