LA ENERGÍA EN CHILE: RETOS Y OPORTUNIDADES

Autor

ÁLVAREZ PELEGRY, ELOY

LARREA BASTERRA, MACARENA

Fecha
Materias

ENERGIAS RENOVABLES

ENERGIA ELECTRICA

GENERACION

REGULACION

País

CHILE

Resumen
Este artículo explora el mundo de la energía al otro lado del Atlántico, de manos de Eloy Álvarez Pelegry (académico de la Real Academia de Ingeniería) y Macarena Larrea Basterra (Deusto Business School).
Concretamente trata sobre Chile, país que, tras la liberalización de su sector energético, apostó fuertemente por el gas natural y que, por sus características geográficas, orográficas y de población, dispone de varios sistemas eléctricos.
El país, entre otros objetivos, busca elevar la generación eléctrica con renovables a un 25% en 2025, por lo que se esperan importantes inversiones en este sentido.
Los autores terminan explicando cuales son los principales retos y oportunidades en términos de precios, competitividad, seguridad de suministro, sostenibilidad y desarrollo de I+D+i.
Contenidos
Contextualización del sector energético de Chile
Un país, varios sistemas Regasificación y transporte El gas: de la ilusión de un gas barato a la amarga experiencia de la dependencia energética Distribución de gas Precios del suministro de gas El sector eléctrico chileno Las ERNC Redes de transporte e interconexiones eléctricas La distribución eléctrica Mercado eléctrico La problemática de los precios eléctricos en Chile Retos y oportunidades Precios de la electricidad y del gas para la competitividad industrial y el bienestar de la sociedad Control estatal y reforma del sector energético Desarrollo de recursos propios Desarrollo de la energía para un medioambiente mejor Política industrial y de I+D+i más relacionada con el futuro energético Integración energética regional, planificación y tramitación de infraestructuras
Tipo de Contenido

ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO

Revista

CUADERNOS DE ENERGÍA

Número y Volumen

56 (octubre 2018)

Páginas

16-27

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org