POLITICAS PUBLICAS PARA REDES INTELIGENTES

Autor

FIGUEIREDO, ANDRE (ed. lit)

DE CASTRO, NIVALDE J.

DANTAS, GUILHERME DE A. (orgs.)

GRUPO DE ESTUDOS DO SETOR ELETRICO (GESEL)

THIELMANN, RICARDO

LEBRE LA ROVERE, RENATA

PODCAMENI, MARIA GABRIELA

CASSIOLATO, JOSE E.

GOMES MARTIN, ANTONIO [et al.]

Organismo regulador / editor

PUBLIT SOLUÇÕES EDITORIAIS

Fecha
Materias

ENERGIA ELECTRICA

DISTRIBUCION

ADMINISTRACION PUBLICA

País

ITALIA

CALIFORNIA

FRANCIA

ALEMANIA

BRASIL

Resumen
Análisis del proyecto de EDP, vinculado al Programa de I+D de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL) Evaluación de Políticas y Acciones de Incentivo a las Innovaciones Tecnológicas en el Sector Eléctrico: análisis de la experiencia internacional y propuestas de desarrollo para Brasil, trata sobre la sistematización de las principales políticas de incentivos para el desarrollo de redes inteligentes, teniendo como objetivo específico identificar las políticas más efectivas y asequibles aplicables al Sector Eléctrico brasileño.
El sector energético ha experimentado cambios profundos, cruzando la mayor revolución tecnológica desde su creación, después de un largo período sin grandes cambios. Esta transformación se inició con la inversión en las redes de automatización, el resultado del aumento de la presión para la mejora la calidad de servicio y está evolucionando hacia un cambio en la forma relación e interacción con el cliente. Estos cambios están trayendo nueva desafíos para los consumidores, que también serán los productores y tener más acceso a la información sobre la forma en que consumen energía; y para Las empresas, que tienen que hacer frente a un aumento de la volatilidad en la producción y el consumo de energía. Las tecnologías de generación descentralizadas tendrán un peso cada vez mayor la combinación de las tecnologías; Los consumidores cada vez más, los micro generadores y almacenistas micro; y la capacidad ociosa en las redes será un problema transitorio pero significativo para los reguladores. La penetración de las tecnologías generación intermitente plantea desafíos complementariedad y flexibilidad para dar cabida a la intermitencia y la volatilidad de dichas tecnologías, poniendo más presión sobre los operadores de red que tendrá que invertir automatización para garantizar la calidad del servicio y la comodidad de toda la intermitencia el consumo y la producción.
La evaluación de la viabilidad de la tecnología de la migración de la actual etapa de empresas de distribución al concepto de red inteligente, en relación con análisis coste-beneficio desde la perspectiva de la concesionaria de distribución, es difícil para justificar si las inversiones no se incorporan en la base remuneración o no están asociados con la posibilidad de desarrollar nuevos servicios y nuevas fuentes de ingresos sin que estas ganancias son incrustado en las tarifas bajas, lo que ayuda a obtener beneficios económicos de las inversiones.
SUMARIO
Prefacio. Introdução
1 - Políticas Públicas de Ciência, Tecnologia e Inovação Ricardo Thielmann, Renata Lèbre La Rovere
2 - A Relevância da Abordagem de Sistemas de Inovação para a Área de Energia Elétrica José E Cassiolato e Maria Gabriela Podcameni
3 - Transição do Setor Energético para uma Economia de Baixo Carbono António Gomes Martins, Patrícia Pereira da Silva
4 - Smart grid: Uma Visão da Regulação Jorge Esteves
5 - Estruturação do Problema e Definição de Critérios para Avaliação de Políticas de Apoio à Inovação em Redes Elétricas. Carlos Henggeler
6 - Desenvolvimento de Redes Inteligentes no Brasil: abordagem a partir da Perspectiva Multinível Nivalde J. de Castro
7 - Políticas 'Impositoras' de Tecnologia e a Difusão de Redes Inteligentes no Brasil Caetano C. R. Penna
8 - Políticas Públicas de Incentivos a Smart Grid André Luis da S. Leite e Mayara Teodoro de Oliveira
9 - Status Atual e Perspectivas das Smart Grids na Alemanha Pedro Vardiero, Rubens Rosental, Paola Dorado, Maria Alice E. de Magalhães
Tipo de Contenido

LIBROS Y MONOGRAFÍAS

Palabras clave

CALIDAD DEL SUMINISTRO ELECTRICO

INVESTIGACION Y DESARROLLO (I+D+I)

NUEVAS TECNOLOGIAS

AYUDAS Y SUVENCIONES

REDES INTELIGENTES (SMART GRIDS)

GENERACION DISTRIBUIDA

REDES DE DISTRIBUCION

Páginas

368 pág.

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org