Autor
SECRETARIA DE ENERGIA (SENER)
Organismo regulador / editor
SECRETARIA DE ENERGIA (SENER)
Fecha
Materias
GLP
PETROQUIMICA
EXPLORACION Y PRODUCCION
COMERCIALIZACION
ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE
DISTRIBUCION
REGULACION
País
MÉXICO
Resumen
La implementación de la Reforma Energética, sienta las bases para alcanzar un uso más productivo y sostenible de los recursos energéticos, permitiendo un entorno abierto y competitivo, sostenido por el fortalecimiento del marco regulatorio de la cadena de valor de los hidrocarburos que fomenta la participación entre las empresas privadas y las Empresas Productivas del Estado (EPE) bajo un mismo contexto de transparencia. El gas L.P. es un combustible esencial en la vida diaria de todos los mexicanos, por lo que tiene un rol fundamental en el desarrollo social y económico del país. El 75% de los hogares utiliza éste combustible como principal fuente de energía, y contribuye al bienestar de la población siendo un importante escalón hacia la transición energética del país, ya que es un combustible más limpio y con mayor eficiencia energética en comparación al uso tradicional de otros combustibles que se utilizan en gran medida en el sector doméstico, como la leña y el carbón. En el ámbito de la comercialización de gas L.P., se ha generado un gran dinamismo en el mercado de éste energético, ya que el 1 de enero de 2016 comenzó la estrategia de liberalización permitiendo la apertura a la libre importación, es decir, cualquier interesado que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables puede obtener un permiso de importación. La Ley de Hidrocarburos establece que corresponde a la Secretaría de Energía (SENER) regular, supervisar, otorgar, modificar y revocar los permisos para la importación y exportación de hidrocarburos y petrolíferos. Al 20 de diciembre de 2017, la SENER ha autorizado 111 permisos de importación de gas L.P. Con respecto a los precios al público de gas L.P. a partir de enero de 2017 éstos se determinan bajo condiciones de mercado, es decir, son el resultado de la dinámica de la demanda y de la oferta y de las condiciones de los mercados internacionales. Por su parte, los precios de venta de primera mano (VPM) de Petróleos Mexicanos (Pemex) están regulados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Gracias a la coordinación de la SENER con la CRE, y demás organismos involucrados en el sector, se han determinado las bases regulatorias bajo las cuales se rige el actual mercado de gas L.P, permitiendo brindar las condiciones óptimas de seguridad, calidad, competitividad, transparencia y certidumbre a los participantes actuales del mercado.
Tipo de Contenido
DOCUMENTOS. PLANES ENERGETICOS ARIAE
Palabras clave
PREVISIONES
INFRAESTRUCTURAS
PRECIOS
DEMANDA DE GLP
PLANIFICACION ENERGETICA
Documentos