Autor
PARADA GUZMÁN, PAULA
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
REGULACION
DERECHO
País
CHILE
Resumen
Los Centros de Despacho Económico de Carga adolecían de un grave problema estructural, pues carecían de personalidad jurídica propia, lo que ocasionaba complicaciones a la hora de hacer efectiva la responsabilidad derivada del incumplimiento de las obligaciones legales, ya que cada una de las empresas que la componían debían responder separada e individualmente. El Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional es una corporación autónoma de derecho público a la que solo se le puede hacer efectiva la responsabilidad civil e infraccional, mientras que, sus integrantes están sujetos a responsabilidad civil, infraccional y penal.
En este contexto y con el objeto de solucionar tal situación, el Ejecutivo promovió un proyecto de ley que tuvo por finalidad fortalecer la institucionalidad de los antiguos Centros de Despacho Económico de Carga, en adelante los "CDECs", creando mediante la dictación de la Ley Nº 20.9362, una institución dotada de personalidad jurídica propia, de-nominado "Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional", en adelante el "Coordinador", con nuevas funciones y potestades públicas, lo que ha implicado, consecuencialmente, mayores atribuciones y responsabili-dades en el ejercicio de su gestión.Pues bien, en forma previa al análisis de los diversos regímenes de res-ponsabilidad del Coordinador, se procederá a realizar una breve referencia a: (i) el antiguo sistema de responsabilidad de los CDECs y los problemas que acarreaba la misma; (ii) la naturaleza jurídica del Coordinador; (iii) los deberes de esta entidad impuestos por el legislador para la satisfacción del interés colectivo para el cual fue creado; y (iv) la extensión de dichos deberes, debido a que la legislación eléctrica le permite al Consejo Directivo delegar parte de sus facultades en los sujetos que indica la Ley General de Servicios Eléctricos, en adelante la "LGSE", con ciertas limitaciones.
En este sentido y a partir de lo señalado, el presente trabajo tiene por objeto examinar la normativa atingente y definir los tipos de responsabilidad que, en el ejercicio de sus funciones, se encuentran sujetos tanto el Coordinador, como persona jurídica, y los integrantes de este. - - -
Tipo de Contenido
ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO
Palabras clave
REGIMEN JURIDICO
COORDINADOR INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELECTRICO NACIONAL DE CHILE
INDEPENDENCIA INSTITUCIONAL
FUNCIONES REGULADORAS
AGENCIAS REGULADORAS
Revista
REVISTA DE DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO
Número y Volumen
Nº 29 (enero-junio 2019)
Páginas
85-115
Documento
Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org