Autor
SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA, PETROLEO Y ENERGIA.
Organismo regulador / editor
SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA, PETROLEO Y ENERGIA.
Fecha
Materias
EXPLORACION Y PRODUCCION
GENERACION ELECTRICA
TRANSPORTE DE ENERGIA
DISTRIBUCION DE ENERGIA
GAS NATURAL LICUADO (GNL)
GASES LICUADOS DEL PETROLEO (GLP)
País
PERU
Resumen
Este reporte consolida cifras anuales de las variables más relevantes de los sectores minería, hidrocarburos y electricidad, así como de la economía del país en general. Su objetivo es proporcionar al lector información trascendental sobre el rol que tiene el sector minero energético en la economía peruana. Así, en los últimos 10 años la economía peruana creció a una tasa promedio anual de 4.9%, registrando en el último año una expansión de 2.5%. La tasa de inflación cerró el año 2017 con una variación de 1.5% y con un promedio de 3.1% en la última década.
El sector minero registró una variación positiva en el volumen de producción de cobre, hierro y zinc mientras que fue negativa para la plata, oro, estaño y plomo. Por el lado de las exportaciones mineras, estas crecieron en 24.7% en el 2017 y la transferencia de canon creció en 24.4% para el mismo año. La producción de hidrocarburos líquidos decreció en 0.6% y la de gas natural cayó en 7.3%, mientras que la cotización internacional del barril de petróleo creció en 18.0% y la de gas natural en 18.7%. Finalmente, tanto la generación eléctrica como la máxima demanda por electricidad registraron un crecimiento de 2% en el 2017.
Tipo de Contenido
ANUARIOS Y ESTADISTICAS ARIAE
Palabras clave
PRECIOS PETROLEO
SISTEMAS GASISTAS
SISTEMAS ELECTRICOS
CAPACIDAD INSTALADA