Autor
MARGARITA POCELLI, ADRIANA
NORMA MARTINEZ, ADRIANA
Fecha
Materias
ENERGIAS RENOVABLES
País
ARGENTINA
Resumen
La publicación del famoso informe "Los Límites del Crecimiento" , encargado en 1972 al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, siglas en inglés de Massachusetts Institute of Technology) por el Club de Roma, lanzó una alerta global sobre el colapso al que se enfrentaría la humanidad si continuaba con el ritmo exponencial en el consumo desmesurado de recursos. El trabajo concluía afirmando que si el incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantenía sin variación, alcanzaría los límites absolutos de crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años.
Han pasado cuarenta y cinco años y podemos observar que la situación se agudizó a tales extremos que se encuentra en riesgo el futuro del planeta. Actualmente hacemos uso de prácticamente todos los elementos de la tabla periódica. El auge de las nuevas tecnologías ha multiplicado el consumo de muchos minerales, algunos de los cuales se consideran críticos2 en cuanto a riesgos en su disponibilidad. Por ejemplo, el indio, procedente en su gran mayoría de China, es utilizado en pantallas planas y se espera que su demanda mundial aumente más de 8 veces de aquí a 2030 y la de galio, por 22. A problemas similares se enfrentan otros minerales incluyendo las tierras raras cuyo mercado está controlado casi al 100% por China.
El presente trabajo aborda la problemática actual y analiza un modelo energético alternativo centrándose en las energías renovables y particularmente en los avances legislativos de la generación de energía renovable en forma distribuida o descentralizada en Argentina, tanto a nivel nacional como provincial.
B CONTENIDO /B
1. Introducción
2. Marco Conceptual
2.1. Nociones de energías renovables y generación distribuida
2.2. Clasificación
2.3. Diferentes formas de integrar las energías renovables al sistema eléctrico tradicional
2.4. Características de la generación distribuida
2.5. Beneficios y desventajas de la generación distribuida
2.5.1. Beneficios
2.5.2. Principales desventajas
3. Algunos datos en el mundo sobre generación de energías renovables
4. Situación actual en Argentina
4.1. Potencial de las alternativas renovables
4.2. Legislación argentina
4.2.1. A nivel nacional
4.2.2. A nivel provincial
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Tipo de Contenido
ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO
Revista
ACTUALIDAD JURIDICA AMBIENTAL (AJA)
Número y Volumen
Nº 75 (Enero 2018)
Páginas
1-14
Documento
Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org