Autor
SOLE, CARLOS
YUNTA, RAUL
MIRAS, PEDRO
REVUELTA, JOSE MANUEL
DURBAN, RAFAEL
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
GAS NATURAL
GNL
PETROLEO
ENERGIAS RENOVABLES
CARBON
ENERGIA NUCLEAR
REGULACION
COMPETENCIA
GENERACION ELECTRICA
EXPLORACION Y PRODUCCION
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA
REGASIFICACION
ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS
MERCADOS ELECTRICOS COMPETITIVOS
MERCADOS GASISTAS COMPETITIVOS
País
ESPAÑA
UNION EUROPEA
Resumen
El capítulo consta de cinco apartados:
A. BALANCES DE ENERGIA Se recoge en este apartado la información relevante relativa a la evolución del mercado energético de España durante el año 2006, incidiéndose en los balances energéticos, y aspectos relacionados con el grado de autoabastecimiento, medida de la eficiencia energética en términos de intensidad energetica, así como el consumo de los productos energéticos, electricidad, gas natural y productos petrolíferos.
B. EL MODELO DE REGULACION. EL ORGANISMO REGULADOR Se recoge aquí el modelo de regulación actual en España y las funciones de la CNE como organismo regulador.
C. REGULACION Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR ELECTRICO Bajo este epígrafe podemos contemplar una panorámica global de las actividades del Sistema Eléctrico Nacional, distinguiendo tres grupos principales: Generación, Transporte y Operación del Sistema, Distribución y Comercialización.
D. REGULACION Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR DEL GAS NATURAL Antes de mostrar las características esenciales de la industria del gas natural en España y con objeto de enmarcarla dentro de la industria global, en los siguientes epígrafes se muestra el estado de las reservas probadas del gas natural en el mundo, su producción, consumo y comercio para luego desarrollar más directamente el caso español.
E. REGULACION Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR DE LOS HIDROCARBUROS LIQUIDOS Acaba el capítulo con un estudio sobre la oferta de petróleo abundando en aspectos como la exploración, producción, refino, transporte y distribución o los intercambios internacionales. A continuación trata el sector de los biocarburantes: marco regulatorio e incentivos, producción, logística y distribución y por útlimo trata la demanda de productos derivados del petróleo: suministro, canales de distribución, consumo, precios, regulación de su comercialización, gases licuados y estructura empresarial del sector del petróleo.
USumario/U UL LI A. BALANCES DE ENERGÍA LI A.1. Producción y consumo de energía LI B. EL MODELO DE REGULACIÓN. EL ORGANISMO REGULADOR LI B.1. Referencia general del proceso y desarrollo del marco regulatorio LI B.2. El organismo regulador: la función reguladora, estructura, recursos y ejercicio de las competencias regulatorias LI C. REGULACION Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR ELÉCTRICO LI C.1. La oferta eléctrica LI C.2. La demanda de electricidad LI D. REGULACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR DEL GAS NATURAL LI D.1. La oferta de gas LI D.2. La demanda de gas canalizado LI E. REGULACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR DE LOS HIDROCARBUROS LÍQUIDOS LI E.1. La oferta del petróleo LI E.2. El sector de los biocarburantes LI E.3. La demanda de productos derivados del petróleo /UL
Tipo de Contenido
ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO
Palabras clave
BIOCOMBUSTIBLES
PRECIOS
SUMINISTRO DE GAS Y ELECTRICO
MARKET COUPLING
MIBEL
CALIDAD DEL SERVICIO
REGIMEN ESPECIAL
FUNCION CONSULTIVA
LIQUIDACIONES
FUNCION DE SUPERVISION E INSPECCION
CNE
FUNCIONES REGULADORAS
AGENCIAS REGULADORAS
GASISTAS Y PETROLEROS
SISTEMAS ELECTRICOS
Número y Volumen
Vol. II, cap.7
Páginas
281-370