REPUBLICA DEL PERU: BALANCE NACIONAL DE ENERGIA 2009

Autor

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS (MINEM) 

Organismo regulador / editor

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS (MINEM) 

Fecha
Materias

ENERGIA ELECTRICA

PETROLEO

GAS

GENERACION

País

PERU

Resumen
El Balance Nacional de Energía, es una herramienta fundamental para iniciar la definición de la política energética, dado que cumple en el sector energético, un papel análogo al de las matrices de Insumo - Producto en el sector económico. También, permite conocer detalladamente la estructura del sector energético nacional, los cambios importantes y determinar el impacto en el ambiente. Este Balance Energético corresponde al año 2009, dónde se analizan los cambios con respecto al año 2008.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
1. RESERVAS PROBADAS DE ENERGÍA COMERCIAL
2. BALANCE DE ENERGÍA PRIMARIA 2.1. Producción de energía primaria 2.2. Importación de energía primaria 2.3. Exportación de energía primaria 2.4. Energía primaria no aprovechada e inventarios 2.5. Oferta interna bruta de energía primaria 2.6. Destino de la oferta interna bruta de la energía primaria
3. BALANCE DE ENERGÍA SECUNDARIA 3.1. Producción 3.2. Pérdidas de transformación 3.3. Exportación 3.4. Importación 3.5. Consumo propio 3.6. Pérdidas de transporte y distribución 3.7. Consumo final de energía secundaria
4. CONSUMO FINAL TOTAL DE ENERGÍA 4.1. Consumo final total de energía por fuentes. 4.2. Consumo final total de energía por sectores
5. EVOLUCIÓN DEL CONSUMO FINAL DE ENERGÍA POR FUENTES
6. EVOLUCIÓN DEL CONSUMO FINAL DE ENERGÍA POR SECTORES 6.1. Sector residencial y comercial 6.2. Sector público 6.3. Sector transporte 6.4. Sector agropecuario y agroindustrial 6.5. Sector pesquería 6.6. Sectorminerometalúrgico 6.7. Sector industrial
7. EMISIONES AL AMBIENTE GENERADAS POR EL CONSUMO FINAL DE ENERGÍA COMERCIAL 7.1. Emisiones de dióxido de carbono (co2 7.2. Emisiones demonóxido de carbono (co) 7.3. Emisiones demetano (ch4) 7.4. Emisiones de óxidos de nitrógeno (nox) 7.5. Emisiones de óxidos de azufre (sox 7.6. Emisiones de partículas
8. INDICADORES ECONÓMICOS ENERGÉTICOS - AMBIENTALES 8.1. Intensidad energética 8.2. Consumo de energía por habitante 8.3. Indice de desarrollo humano vs. intensidad energética 8.4. Indice de desarrollo humano vs. consumo por habitante 8.5. Sendero energético 8.6. Indicadores de emisiones
9. ANEXOS 9.1. Balance de energía eléctrica 9.2. Balance de hidrocarburos 9.3. Balance nacional de carbónmineral y derivados 9.4. Balance de la biomasa, dendroenergía y energia solar
10. METODOLOGÍA 10.1. Descripción general 10.2. Estructura general 10.3. Conversión de signos 10.4. Operaciones básicas de lamatriz
11. TABLAS
12. MATRICES Y FLUJOS ENERGÉTICOS 1970 -2008
13. FACTORES DE CONVERSIÓN
14. GLOSARIO DE TÉRMINOS 14.1. Definiciones 14.2. Siglas
Tipo de Contenido

ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS

Palabras clave

EMISIONES DE GASES

CONSUMO DE ENERGIA

ENERGIA SECUNDARIA

ENERGIA PRIMARIA

BALANCES ENERGETICOS

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org