XXXIII REUNION DE ALTOS EJECUTIVOS CIER 98: LAS TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA ELECTRICA (Cartagena de Indias, Colombia, 22 al 24 de Noviembre de 1998)

Autor

COMISION DE INTEGRACION ELECTRICA REGIONAL (CIER). COMITE COLOMBIANO DE LA CIER (COCIER)

Organismo regulador / editor

COMISION DE INTEGRACION ELECTRICA REGIONAL (CIER). COMITE COLOMBIANO DE LA CIER (COCIER)

Fecha
Materias

ENERGIA ELECTRICA

GAS

MERCADOS ELECTRICOS

COMERCIALIZACION

TRANSPORTE

País

ALEMANIA

BELGICA

CANADA

COLOMBIA

NUEVA ZELANDA

UK

SUECIA

BRASIL

USA

ESPAÑA

Resumen
DISPONIBLES EN CD-ROM:
EVOLUCION Y FUTURO DE LOS SECTORES ENERGETICOS Y SU REGULACION:
* Evolución y Futuro del Sistema Energético Español y su Regulación. Victoriano Casajús (REE, España)
* Evolución de las Políticas de Integración para las Interconexiones Regionales en USA. Kevin Kelly (FERC, California)
* Evolución y futuro del Sistema Energético Brasileño y su Regulación. Peter Greíner (Ministerio de Minas y Energía, Brasil)
* Evolución y Futuro del Sistema Energético NORDEL y su Regulación. Stig Goethe (Vattenfall, Suecia)
* Sistema Europeo-Sistema Inglés. Nuevos enfoques de la Regulación del Mercado y el Transporte. Derek Bunn (London Bussines School, UK)
* Sistema Nueva Zelanda. Steve Howard (EMCO, Nueva Zelanda)
PERSPECTIVAS Y ESCENARIOS EN LOS MERCADOS DE ENERGIA:
* Mercados de Energía Spot. Mario Pereira (PSRI, Brasil)
* Perspectivas y Escenarios en el Mercado de Gas en los Estados Unidos y el Reino Unido. Leonardo R. Giacchino (NERA, USA).
* Experiencias en la Bolsa Inglesa. Riesgos y responsabilidades de los Agentes participantes en la Bolsa. Derek Bunn (London Busines School. UK)
* El futuro de las interconexiones e integracion de Mercados en SA. Pablo Corredor (Gerente Centro Nacional de Despacho ISA, Colombia. Coordinador Internacional Grupo de Mercados Mayoristas, CIER).
PERSPECTIVAS Y ESCENARIOS EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS:
* El negocio de la Comercialización de la Energía como nueva perspectiva de las empresas. Ken Peterson (Powerex, British Columbia. Canadá).
* Quien gana en el juego de las empresas de Servicio vs. los Comercializadores Chistine Stevenson (National Power PIc, Inglaterra).
* Empresas Multiservicio vs. Uniservicio. ¿Cual es la opción más competitiva?. Juan Ignacio de Alvaro González; Mario López Caballero (Unión Fenosa. España).
* La certificación de Calidad como ventaja Competitiva. Eduardo Janer Dualiby. (Bureau Veritas. Colombia).
* Las ventajas competitivas de la implementación ISO 9002 en Electrabel. Jean Louis Lams (Electrabel. Bélgica).
DESARROLLO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN ESCENARIOS DE ALTA COMPETENCIA:
* Tendencias para la financiación de Proyectos de Plantas de Energía. Chis Houston (Schroders Bank Investment, Inglaterra)
* Experiencia de Westinghouse. Michael D. Costa (Westinghouse, USA)
* Experiencia de ABB. Rafael Ochoa (Sistemas de Distribución de ABB)
* Experiencia de Siemens. Ricardo Capellin (Planeación de Redes. Siemens); Berndt Ehmcke (Planeación de Redes. Siemens)
* Experiencia de Alstom TD ltd. Hannes Reiser (GEC ALSTOM, Alemania)
DISPONIBLES EN PAPEL:
* Evolution of Market Liberalisation and Regulatory Policy in the UK and EU. Dereck W. Bunn (London Business School)
* Understanding Market Power and Market Risks in the England and Wales Power Pool. Dereck W. Bunn (London Business School)
* Como transformar una Utility en una verdadera Empresa Multiservicio. Mario López Cabalero (Unión Fenosa Acex)
* Trading and Wholesale Marketing as a New Utility Business. Ken Peterson (Powerex)
* The Changing Role of OEMs in the Colombian Power Industry. (Westinghouse)
Tipo de Contenido

CONGRESOS, CONFERENCIAS Y SEMINARIOS ORGANIZADOS POR ARIAE

Palabras clave

ALSTOM

ABB

WESTINGHOUSE

POOL ELECTRICO

SIEMENS

ELECTRABEL

VENTAJA COMPETITIVA

CALIDAD TOTAL

COMPETITIVIDAD

EMPRESAS MULTISERVICIO

FINANCIACION DE PROYECTOS

INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL

INTERCONEXION ELECTRICA

REDES DE TRANSPORTE

COMERCIALIZADORAS

MERCADOS SPOT

MERCADO ELECTRICO MAYORISTA

SISTEMAS ELECTRICOS

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org