Resúmen:
En el 4º Congreso Latinoamericano y del Caribe de Gas y Electricidad, celebrado en el año 2004, se trataron 8 grandes temas:
1.Situación actual y perspectivas futuras de los mercados energéticos en la región.
2.La inserción del gas natural en la Matriz Energética del Cono Sur.
3.La idea de competencia o complementariedad del Gas Natural y la energía eléctrica.
4.Las alternativas de integración energética en las regiones tanto del norte como del sur de América del Sur.
5.Las políticas regionales convergentes de integración energética.
6.La gestión ambiental, nuevos requisitos y tendencias futuras.
7.Alternativas tecnológicas y la Integración Energética Regional.
8.Crisis en el Sector energético Latinoamericano.
Algunos de los principales objetivos, fueron: la pretensión de implantar la idea de una "energía sin fronteras" como clave para el desarrollo de la Región de América del Sur; por otro lado, Brasil propuso a Argentina y Bolivia una integración gasífera trinacional, mediante una propuesta lanzada por la ministra brasileña de Minas y Energía, Dilma Rousseff.
Ponencias:
*Luis Alberto Santos. Repsol YPF. A Inserção do Gas Natural na Matriz Energética do Cone Sul
*Alfredo Poli. Pluspetrol. Inserción del Gas Natural en el Cono Sur
*Edson Real. El Paso Energy International - Brasil. A Inserção do Gas Natural na Matriz Energética do Brasil
*José Zonis. Petrobrás - Brasil. A Inserção do Gas Natural na Matriz Energética do Cone Sul
*Juan Alberto Fernández. Consultor - Chile. Gas y Electricidad
*Juan Carlos Álvarez Salomón. CIER - Paraguay. Mercado Energético Regional - Gas Natural vs. Energía Eléctrica, competencia o complementariedad
*Mario - Veiga. Consultor - Brasil. Gás Natural vs Energía Eéctrica, Concorrência ou Complementariedade?
*Hugo Carranza. Total - Argentina. Transmissão de Gás Natural vs. Electricidade
*Amilcar Gonçalves Guerreiro. Secretario de Planejamento Energético / MME - Brasil. Alternativas de Integracão energética na Região Norte da América do Soul
* Fernándo Rojas Pinto. Gerente de Servicios de Transporte de Enrgía - Colombia. Alternativas de Integración Energética en la Región Norte de América del Sur
*Ivan Orellana - OPEP. Gas Natural vs Energía Eléctrica Competencia o Complementariedad
*Luis Sbrertoli. Consultor - Argentina. Alternativas de Integración Energética en América del sur, Región Sur
*Cesar Dias Ramos. Petrobras - Argentina. Evolução Recente da Industria de Gás Natural na Refião Sul da América do Sul
*Roberto Nogueira Fontoura Filho. ONS - Brasil Alternatives de Intregração Energética na Região Sul Da América do Sul
*Flavio Sottomayor. Misterio de Planejamento - Brasil. Instituto Basileiro de Petróleo e Gas - IBP
*Silvio Resnich. Transener - Argentina. Políticas Regionales Convergentes de Integración Energética
*Raúl Yunta Huete. CEER - Portugal. The European Experience in Regulation and Planning
*José Felix García. ARPEL - Uruguay. La Importancia y el Significado de la Integración Energética en América Latina
*Ricardo Ferro. Repsol - España. La Gestión Ambiental en el Sector Energético
*Eduardo Barreiro. Consultor - Argentina. Energía Sustentable y medio Ambiente
*Marcos José Lourenco Ferreira. ICF Consultoriía - Brasil. Riscos e Oportunidades Derivados das Negociações de Mundançãs Climáticas
*Luis Cesar STano. Petrobras - Brasil. Sustentabilidad do Negócio: Contribucão para o Desenvolvimento Sustentable
*Chawki Mohamend Rahal. Sonatrach - Argelia / IGU. The New Rise of LNG
*Eduardo Barreiro. Consultor - Argentina. Energía Sustentable y Medio Ambiente.
*Santiago Manconi. Tomasetto Achille - Argentina. El Gas Natural Vehicular: un camino para el desarrollo energético sustentable y la integración regional
*Eduardo Falabella de Souza Aguiar. Petrobras / Ccenpes - Brasil. Situação Actual e Perspectivas Futuras
*Carlos Roberto Sivestrin. Cogen SP - Brasil. A Importancia da Cogeração de Energia para uma Matriz Energética Sustentable
*Ester Fandiño. CACIER - Argentina. La Crisis en el Sector Energético Latinoamericano
*Daniel Montamat. Montamat Asociados - Argentina. La Crisis en el Sector Energético Latinoamericano
*Jose Luiz Alquéres. Alstom - Brasil. Perspectivas do Sector Energético Latino Americano