La publicación se convierte en una guía para todos los empresarios españoles que consideren abordar este mercado "se identifican oportunidades y se dan claves para no cometer errores en la internacionalización".
Perú es un país que ha apostado, como políticas de Estado, por la estabilidad y la apertura exterior. Por ello el título de este libro, "Perú: firme vocación internacional". En el siglo actual, Perú está siendo una de las economías más dinámicas de Latinoamérica, con un aumento medio anual de su PIB superior al 5%, uno de los más elevados de esta región, y las perspectivas siguen siendo favorables. En los últimos años, numerosos profesionales y empresas españolas se han implantado en Perú atraídos por el potencial de crecimiento de su mercado. En opinión de los empresarios españoles, el proceso de implantación y desarrollo de la actividad en Perú no es especialmente complejo, si bien es necesario conocer con detalle sus particularidades y costumbres. Para las pymes que se quieran internacionalizar o ampliar su actividad en el exterior, Perú es un país a considerar. Existen todavía nichos de mercado a los que se puede acceder con unas inversiones accesibles inferiores a las requeridas en destinos alternativos. Además, la presencia de numerosas compañías españolas está ejerciendo un positivo "efecto arrastre" y facilita la adaptación. La disposición de un idioma común y la buena imagen que se tiene de España ayudan en este proceso.
En este libro encontrará la opinión de expertos, la experiencia de empresas, el análisis de académicos, y las principales conclusiones y recomendaciones a las que ha llegado la Cátedra Global Nebrija Santander en internacionalización de empresas, después de revisar el contenido de estas colaboraciones y analizar los resultados de una detallada encuesta realizada ex profeso entre empresas españolas instaladas en Perú.
bIndice/b
Introducción
Parte I. Principales resultados
Capítulo 1 Principales resultados, Gonzalo Solana González
Parte II. Opinión de los expertos
Capítulo 2 Proceso de configuración del Perú al mundo Eduardo Ferreyros Küppers
Capítulo 3 España y Perú, unidos por los valores Fernando García Casas
Capítulo 4 Las relaciones entre España y Perú: juntos rumbo al bicentenario Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena
Capítulo 5 Perú y España: Una relación estratégica a favor del desarrollo José Antonio García Belaúnde
Capítulo 6 El creciente interés de la empresa española por el mercado peruano, Francisco Garzón Morales
Capítulo 7 Perú: la oportunidad de invertir es hoy, Carlos A. Herrera
Capítulo 8 El Perú como objetivo de internacionalización de la empresa española Galo Herrero Villanueva
Capítulo 9 Bienvenidos al Perú Alberto Almendres
Capítulo 10 Perú, un país con condiciones propicias para las inversiones Martín Pérez
Capítulo 11 Inserción internacional como palanca de la internacionalización de las empresas peruanas, Guillermo Díaz Gazani
Parte III. Experiencia de las empresas españolas: AENOR, AYESA, BANCO SANTANDER, CNTA, COBRA, CONSORCIO, ENAGAS, EULEN, HOTELES SAN AGUSTIN, INCLAM, INDRA, LLORENTE CUENCA, MAPFRE, OHL, ONTIER, REE, SM PERU, SOLARPACK, TELEFONICA, TELEPIZZA, VOLVERD6
Parte IV. Análisis de los académicos
Parte V. Inversión peruana en España
Parte VI. Información básica. Recomendaciones para una pyme que quiera hacer negocios en Perú. Direcciones de interés.