RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: SIMPOSIO EMPRESARIAL INTERNACIONAL FUNSEAM 2018

Autor

GARCÍA DELGADO, JOSÉ LUIS

JIMÉNEZ JIMÉNEZ, JUAN CARLOS

BATALLA-BEJERANO, JOAN (eds. lit.)

AIRES, LUIS

BATALLA-BEJERANO, JOAN

BELLO, DUARTE

BERENGUER, ENRIQUE

BRUFAU, ANTONIO [et al.]

Organismo regulador / editor

THOMSON REUTERS ARANZADI. CIVITAS

Fecha
Materias

ENERGIA ELECTRICA

GAS

PETROLEO

ENERGIAS RENOVABLES

MEDIO AMBIENTE

POLITICA ENERGETICA

REGULACION

MERCADOS ELECTRICOS COMPETITIVOS

MERCADOS GASISTAS COMPETITIVOS

MERCADOS FINANCIEROS

País

MEXICO

CARIBE

AMERICA LATINA

UNION EUROPEA

ESPAÑA

Resumen

Esta obra recoge los trabajos presentados por destacados expertos del ámbito empresarial e institucional al VI Simposio Empresarial Internacional de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM), celebrado en febrero de 2018.

El conjunto -igual que las cinco obras editadas con motivo de los anteriores Simposios por este mismo sello editorial- constituye un muy provechoso material sobre temas de capital importancia en nuestros días, testimoniando la apuesta de las empresas patronas de FUNSEAM por un modelo de desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente y los valores sociales.

Existe un amplio consenso acerca de lo que significa la transición energética: el paso a una economía más descarbonizada, con un consumo mucho menor de combustibles fósiles y mucho mayor de renovables.

El tránsito, sin embargo, es incierto y va a implicar cambios en todos los sectores, al tiempo que generará oportunidades nuevas de negocio.

De estos riesgos y de estas oportunidades se ocupan estas páginas.

Las contribuciones se centran, primero, en las señales a la inversión en los mercados energéticos; luego, sucesivamente, en el papel de los mercados financieros, en los retos tecnológicos que habrá que afrontar y en la internacionalización, sin olvidar la perspectiva de América Latina, crucial para las empresas españolas.

Dos contribuciones finales sobre el diseño de las tarifas como medio para promover la innovación en el sector y sobre el papel de los mercados eléctricos en un nuevo escenario descarbonizado completan la obra. - - -

<b>ÍNDICE</b>

INTRODUCCIÓN

Acelerar el paso de la transición energética, Riccardo Puliti

El sector energético: principales retos, Borja Prado

PARTE I. MERCADOS ENERGÉTICOS: EVOLUCIÓN Y PROVISIÓN DE LAS OPORTUNAS SEÑALES A LA INVERSIÓN

Mecanismos retributivos para asegurar la inversión requerida para atender las necesidades del sistema, Marina Serrano

El rol del gas natural en la transición energética, Antonio Peris

Petróleo: ¿hasta cuándo?, Luis Aires

España ante la Transición Energética: Posibles propuestas de actuación, Jorge Sanz

PARTE II. EL PAPEL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EN EL PROCESO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Finanzas verdes y energía, Emilio Ontiveros

La financiación de la transición energética, Pedro Rivero Torre

Fuentes de financiación de infraestructuras energéticas, Ignacio Elizalde

Bonos verdes, una experiencia práctica, Enrique Berenguer

PARTE III. RETOS TECNOLÓGICOS, INNOVACIONES DISRUPTIVAS Y NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Nuevo diseño del mercado eléctrico: un trato justo para los consumidores, Manuel Sánchez Jiménez

Oportunidades y retos tecnológicos del MIDSTREAM del gas para la transición energética, Claudio Rodríguez

Transformando el futuro energético: E-Solutions, Josep Trabado

PARTE IV. GLOBALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO

El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos, Carlos Molina

El valor de la internacionalización en el Oil&Gas, Alejandro Oliva

Renovables y su crecimiento global, Duarte Bello

COO Europa y Brasil de EDPR, Jorge Casillas

Renovables y su crecimiento global, Duarte Bello

COO Europa y Brasil de EDPR, Jorge Casillas

Diversificación internacional en transmisión de electricidad, Roberto García

Reguladores, energizantes y consumidores, Héctor Perea

PARTE V. PERSPECTIVA LATINOAMERICANA

Las energías renovables en Latinoamérica: una visión ante el reto del cambio climático, Edwin Quintanilla Acosta

EPÍLOGO

Presentación, Antonio Brufau

Tarificación eficaz: la clave para desatar la innovación radical en el sector eléctrico, Frank A. Wolak

NOTAS FINALES

Mercados eléctricos en un nuevo escenario descarbonizado: diseño y retos de futuro, Joan Batalla-Bejerano, María Teresa Costa-Campi, Elisa Trujillo-Baute

Tipo de Contenido

LIBROS Y MONOGRAFÍAS

Palabras clave

DESCARBONIZACION

CAMBIO CLIMATICO

COMPETITIVIDAD

DIGITALIZACION

MODELOS ENERGETICOS SOSTENIBLES

GESTION DE LA DEMANDA

PROTECCION DEL CONSUMIDOR

CONSUMIDORES

DIVERSIFICACION EMPRESARIAL

PEAJES DE RED

TARIFAS Y PRECIOS

INVESTIGACION Y DESARROLLO (I+D+i)

NUEVAS TECNOLOGIAS

INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA

INVERSION

GLOBALIZACION ECONOMICA

DESARROLLO SOSTENIBLE

TRANSICION ENERGETICA

Páginas

229 pág.

Documento

Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org