INFORMACIÓN GENERAL DE INTERÉS
| Objetivo y programa del seminario | CNE / Secretaría General de ARIAE AECID |
| Relación de participantes | CNE / Secretaría General de ARIAE AECID |
DESARROLLO DEL SEMINARIO
(Contenidos de las intervenciones y documentación relevante)
Jornada, 3 de Junio de 2008
(Sesiones de los Organismos Reguladores)
| Ponente | Documento / presentación |
|---|---|
| Carmen Fernández Rozado, Consejera de la CNE de España | El proyecto MDL. El MDL programático. Actuaciones realizadas desde la Task Force de ARIAE |
| Joan Batalla, Director de Gabinete de Presidencia de la CNE de España | Una nueva política energética y medioambiental en Europa |
| Helvio Guerra, Superintendente de Energía de la ANEEL de Brasil | Oportunidades para los Proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio en el sector eléctrico brasileño |
| Jacqueline Mariano, Especialista en Regulación de Petróleo de la ANP de Brasil | La sostenibilidad energética y proyectos de MDL en Brasil |
| Francisco Salazar, Presidente de la CRE de México | Retos, oportunidades y amenazas institucionales. Proyectos MDL en México |
| Hernán Molina, Director Ejecutivo de la CREG de Colombia | La regulación de las fuentes de energías renovables en Colombia |
| Rafael Durban, Secretario Ejecutivo de ARIAE | Gestión y desarrollo de la información de interés regulatorio para los Reguladores de ARIAE |
| Antonio Candela, Experto en Distribución de la CNE de España | Seguimiento y supervisión de la actividad de distribución eléctrica en España. Sistema EVEREST |
Jornada, 4 de Junio de 2008
(Sesiones de los Organismos Reguladores e Instituciones)
| Ponente | Documento / presentación |
|---|---|
| Cristina Rivero, Responsable para el Cambio Climático de UNESA de España | El mecanismo para un desarrollo limpio del Protocolo de Kyoto. Situación actual y perspectivas de futuro |
| Rafael Argueta, Asesor en Regulación de la CNEE de Guatemala | Acciones regulatorias que faciliten un MDL Programático |
| Víctor Manuel Ormeño, Gerente de Regulación de OSINERGMIN del Perú | Infraestructura y sostenibilidad energética en el Perú |
| Carmen ElenaTórres, Especialista de la SIGET de El Salvador | Proyectos MDL en El Salvador |
| José Isaías Aguilar, Presidente de la CNE de Honduras | Proyectos MDL en Honduras |
| Fernando Vargas, Ingeniero de Unidad de Gestión Medioambiental de la ASEP de Panamá | Oportunidades de desarrollo de proyectos MDL en Panamá |
| Adolfo Lobo, Director de Energía de la ARESEP de Costa Rica | Energías renovables en Costa Rica y Política Energética |
Jornada, 4 de Junio de 2008 (Continuación)
(Sesiones de las empresas energéticas)
| Ponente | Documento / presentación |
|---|---|
| Fernando Ballester, Director de Desarrollo de Negocio para América Latina. RENOVALIA | Los proyectos MDL en Iberoamérica. La estrategia de RENOVALIA |
| Jorge Corrales, Director de Regulación de EDP - Hidrocantabrico | La experiencia en la implantación de proyectos MDL. Obstáculos y mejoras |
| Víctor Cruz, Presidente de Unión FENOSA de Colombia | Infraestructura y sostenibilidad energética. Visión de Unión FENOSA |
| Juan Puertas, Director de Ingeniería y Tecnología de GAS NATURAL | Experiencia del Grupo GAS NATURAL en el desarrollo del MDL |
| Eduardo Merigó, Presidente de PRENEAL / EOLIA | Los proyectos de inversión en energías renovables. La experiencia en México |
(Sesión dedicada a los proyectos MDL basados en Interconexiones eléctricas)
| Ponente | Documento / presentación |
|---|---|
| Jesús Abadía, Director de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de ENDESA | La experiencia de ENDESA en la implantación de proyectos MDL en Latinoamérica. Obstáculos y mejoras a introducir. Caso: Línea de interconexión proyecto SIEPAC |
| Luís Robles, Gerente de la Unidad de Cambio Climático de AENOR, España | Previsión y perspectivas del MDL en el sector energético. Caso: Metodología Línea SIEPAC |
