Autor
SIERRA, LOPEZ JOSE
Fecha
Materias
ENERGIA ELECTRICA
POLITICA ENERGETICA
País
ESPAÑA
Resumen
Este artículo intenta poner de manifiesto que uno de los mayores problemas que hay que afrontar y que más cuesta aceptar e integrar en nuestros planteamientos, dentro de la sociedad y de la política, es que exista un problema energético de conjunto que exige una política energética global. Por otra parte, la energía y el progreso están íntimamente ligados, y de esta forma comparten una paradoja un tanto cruel: el progreso es, con frecuencia, a un tiempo, creador y destructor. La energía no se libra de esa paradoja, de forma que prevenir y suprimir los efectos indeseados que puedan derivarse de su producción y utilización constituye una prioridad insoslayable. Estos efectos son muy difíciles de evaluar, de forma precisa y objetiva, y de tener en cuenta completamente en las políticas energéticas. Sumario
- Un contexto muy complejo
- Las enseñanzas de un pasado casi ignorado
- La seguridad de los abastecimientos: Un flanco débil
- El gran reto pendiente: El cambio climático
- La búsqueda de la competitividad
- La esperanza tecnológica
- ¿Hacia una auténtica política energética?
Tipo de Contenido
ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO
Palabras clave
NUEVAS TECNOLOGIAS
NORMATIVA
CONSUMO
SEGURIDAD DE SUMINISTRO
COMPETITIVIDAD
KYOTO
CAMBIO CLIMATICO
Páginas
3-29
Documentos