Autor
RAMIREZ, KARLA
BUSINESS NEWS AMERICAS (Electric Power: Energy Intelligence Series)
Fecha
Materias
ENERGIAS RENOVABLES
ENERGIA ELECTRICA
GENERACION
POLITICA ENERGETICA
REGULACION
País
BRASIL
MEXICO
CHILE
PERU
ARGENTINA
AMERICA LATINA
Resumen
La introducción de energías renovables en las matrices energéticas ya forma parte de políticas públicas instauradas en muchos países latinoamericanos. Hasta ahora, entre las distintas fuentes limpias que se están incorporando a los parques de generación, la eólica y las pequeñas y medianas hidroeléctricas eran las que encabezaban las listas. Pero es la solar, a pesar de sus altos costos, la que ha comenzado a crear expectativas de crecimiento a largo plazo.
Pese a que los altos costos de inversión de la energía solar y la ausencia de políticas específicas fueron una barrera para su debut en América Latina, las condiciones han ido mejorando y comienzan a aparecer los primeros proyectos.
En el presente reporte abordamos el estado actual de la energía solar en la región, identificando cuáles han sido las fuerzas que influirán en su desarrollo y las expectativas para los próximos años. Asimismo, destacamos los principales proyectos que vienen a futuro.
Índice
Introducción
Energía solar en América Latina Figura 1 - Argentina: proyectos de energía fotovoltaica de Programa Genren Figura 2 - México: capacidad instalada de energías renovables en 2008 Figura 3 - Perú: resultados de subasta de energía Figura 4 - Chile: generación total del SING y SIC en 2010
Límites y oportunidades Figura 5 - Ventajas y desventajas de la energía solar
Proyectos a futuro en Latinoamérica Figura 6 - América Latina: proyectos de plantas solares fotovoltaicas
Conclusión
Tipo de Contenido
DOCUMENTOS E INFORMES
Palabras clave
HUERTOS SOLARES
FINANCIACION DE PROYECTOS
INVERSION
PROMOCION Y FOMENTO ENERGIAS RENOVABLES
ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
Documento
Documento no disponible. Para más información contacte con el Servicio Documental ARIAE en servicio.documental@ariae.org