2021
EIR-H: Diploma en Gestión en Regulación de Hidrocarburos. Cursos que lo componen:
• Mercado y Regulación de Hidrocarburos (Liseth Manrique)
• Manejo de Conflictos y Consultoría Previa en Hidrocarburos (Liseth Manrique)
• Mercado de Petróleo (Francisco Torres)
• Mercado de Gas Natural (Norvic Chicchón Ugarte)
• Exploración y Explotación de Hidrocarburos (Víctor Huerta)
• Distribución y Comercialización de Hidrocarburos (Carlos García)
• Precios de Paridad en Hidrocarburos (Luis Espinoza)
Inicio 25 de Marzo 2021
Duración 100 horas lectivas (45 min c/u)
Horario Lunes y jueves 09:00 pm a 10:30 pm
Inversión Mensual Desde S/ 556
Precio Regular: S/5000
Pronto Pago: S/ 4750
Mas información 928 489 973
ventas2@fri.com.pe
EIR-H: Diploma en Gestión en Regulación de Gas Natural. Cursos que lo componen:
• Mercados y Regulación del Gas Natural (Luis Buisel)
• Gasoductos: Economía y Regulación (Luis Espinoza y Oscar Echegaray)
• Asociaciones Público Privadas en la Industria del Gas Natural y GNL (Marian Nuñez del Prado)
• Supervisión de la actividad del Gas Natural (José Robles y Julio Salvador)
• Usos del GNL en la industria y sector transporte (Carlos Villalobos)
• Gas Natural licuado (GNL): Cadena de valor, Transporte y Regasificación (Carlos García y Luis Buisel)
Inicio 28 de Enero 2021
Duración 120 horas lectivas (45 min c/u)
Horario Lunes y Jueves 8:00 pm - 9:30 pm
Mas información 928 489 973
ventas2@fri.com.pe
2020
PLANES ACADÉMICOS DE LA EIR-E y EIR-H PARA EL AÑO 2020
AQUÍ PUEDE VER EL DETALLE DE LOS CURSOS Y CONFERENCIAS QUE SE HAN PLANIFICADO EN EL AÑO 2020
2019
PLANES ACADÉMICOS DE LA EIR-E y EIR-H PARA EL AÑO 2019
AQUÍ PUEDE VER EL DETALLE DE LOS CURSOS Y CONFERENCIAS QUE SE HAN PLANIFICADO EN EL AÑO 2019
2018
PLANES ACADÉMICOS DE LA EIR-E y EIR-H PARA EL 2 SEMESTRE 2018
AQUÍ PUEDE VER EL DETALLE DE LOS CURSOS Y CONFERENCIAS QUE SE HAN PLANIFICADO EN EL 2 SEM. 2018
ARIAE ha impulsado la Escuela Iberoamericana de Regulación (EIR), para constituir una referencia tanto en las administraciones y reguladores energéticos Iberoamericanos como en los agentes económicos que actúan en la región, con el ánimo de cubrir una necesidad regional que tenga un retorno positivo para la sociedad a la que está dirigida.
ARIAE adjudicó la EIR a una propuesta conjunta elaborada por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), para desarrollar los temas eléctricos (EIR-E), y por la Universidad ESAN de Perú, para los asuntos de hidrocarburos (EIR-H).
Asimismo, la EIR-E, liderada por la Escuela de Ingeniería de la PUC de Chile, está conformada en alianza con:
- La Universidad ESAN, de Perú.
- El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), de México.
- El Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), Universidad de Buenos Aires, de Argentina.
- La Universidad de los Andes, de Colombia.
- La Fundación Getulio Vargas, Escola Brasileira de Economia e Financas (Centro de Estudo em Regulacao de lnfraestrutura (CERI)), de Brasil.
- El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT), Universidad Pontificia Comillas, de España.
- La Florence School of Regulation (FSR), de Italia.
Por su parte, la EIR-H, liderada por la Universidad ESAN de Perú, esta conformada en alianza con:
- La Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica (EI-PUC), de Chile.
- La Universidad de Barcelona (UB), de España.
- La Universidad Pontificia ICADE Comillas, de España.
- La Universidad Federal de Río de Janeiro, de Brasil.
- La Universidad Autónoma de Nuevo León, de México.
- La Universidad Católica, de Uruguay.
- La Escuela Politécnica Nacional, de Ecuador.
A su vez, ambas sedes, a indicación de ARIAE, amplían su elenco con la Universidad de Externado de Colombia.
Con este bagaje regional e internacional, las actividades de la EIR se desarrollan desde el 1 de julio de 2018 tanto de forma presencial en cualquiera los países Iberoamericanos, como también, de forma on line o remota.