Autor
PEON TORRE, JAVIER
Fecha
Materias
ENERGIAS RENOVABLES
MEDIO AMBIENTE
GENERACION ELECTRICA
ENERGIA NUCLEAR
ECONOMIA INTERNACIONAL
Resumen
Es cierto que junto a las oportunidades conviven las incertidumbres, que tampoco son exclusivas de los países en vías de desarrollo: la inseguridad regulatoria, con cambios constantes de modelo retributivo; la revisión de objetivos en función de los compromisos internacionales; la evolución del desarrollo tecnológico y sus costes; la preocupación por la dependencia energética exterior y la seguridad del suministro; la mayor o menor ambición en la lucha contra el cambo climático; el mayor o menor acierto en las estrategias de ahorro y efi ciencia energética; los avances de la denominada «generación distribuida» y la «economía del hidrógeno»; o el mayor o menor éxito del lobby nuclear en su intento de ofrecer la tecnología de fisión nuclear como alternativa a los combustibles fósiles y a las propias energías renovables. Son muchos los factores que se combinan para alumbrar el nuevo escenario energético del siglo XXI y el papel que en él jugarán las energías renovables.
En los siguientes epígrafes se comentarán brevemente algunos de ellos así como los modelos y principios regulatorios que han demostrado ser más eficaces y eficientes para el fomento de las energías renovables.
Sumario
- 1. Necesidad y oportunidad de las energías renovables en el siglo XXI
- 2. El contexto energético global. Situación actual y prospectiva
- 3. La seguridad de suministro y las energías renovables. ¿Problema o solución?
- 4. El desarrollo sostenible y la contribución de las energías renovables al cumplimiento de los objetivos marcados
- 5. Energías renovables, mercado y efi ciencia económica
- 6. El papel de las energías renovables en los procesos de integración regional
- 7. Marcos regulatorios para el fomento de las energías renovables. Opciones y principios inspiradores de cada uno de ellos
- 8. Conclusiones
Tipo de Contenido
ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO
Palabras clave
CRECIMIENTO ECONOMICO
DEPENDENCIA ENERGETICA
OPERACION DEL SISTEMA
INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL
EFICIENCIA ECONOMICA
COSTES DE PRODUCCION
DESARROLLO SOSTENIBLE
SEGURIDAD DE SUMINISTRO
ENERGIA EOLICA
ENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA SOLAR
BIOMASA
ENERGIA HIDROELECTRICA
PREVISIONES
CAMBIO CLIMATICO
Número y Volumen
Vol. I, cap.11
Páginas
237-272